Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
8 de septiembre de 2020
SENTENCIA

La Justicia ordenó el desalojo de los terrenos usurpados en Guernica

Lo dispuso la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de La Plata. Dispuso el "allanamiento para efectivizar el lanzamiento peticionado por el Ministerio Público Fiscal a los fines de hacer cesar los efectos del presunto delito que se estaría cometiendo”. Deberá hacerse en horario diurno y no se efectuará ante condiciones climáticas adversas.

La Justicia ordenó el desalojo de los terrenos usurpados en Guernica
Compartir

La Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de La Plata dispuso el desalojo de la toma de terrenos que llevaron adelante miles de vecinos en Guernica, en el distrito de Presidente Perón.

La orden de la Justicia es "el allanamiento para efectivizar el lanzamiento peticionado por el Ministerio Público Fiscal a los fines de hacer cesar los efectos del presunto delito que se estaría cometiendo”.

De acuerdo con el texto de la resolución, “el desalojo colectivo deberá ejecutarse en fecha a determinar y deberá ser en horario diurno y no pudiendo instrumentarse en condiciones climáticas adversas”. 

Los jueces especificaron que “para la diligencia a llevarse a cabo, se podrá otorgar la facultad al señor Agente Fiscal de recurrir al auxilio de la fuerza pública -de ser necesario- la cual deberá ejecutar el presente con el mayor cuidado de la integridad de las personas que ocupen el predio y de los bienes que allí se hallaren”.

Además, aclaran que solo se debe acudir al uso de la fuerza “en que resulte indispensable y en la menor medida posible", destacando que “deberá ser necesaria la presencia del servicio de asistencia médica, ambulancia, internación y/o traslado de las personas y otros que se requieran”.

A finales de julio, más de mil personas comenzaron a instalarse en el predio de unas 100 hectáreas, divididas en dos terrenos, comenzando a levantar casillas con chapas, piedras, bolsas, maderas y ladrillos.

Los camaristas Raúl Dalto, Miriam Ermili y María Silvia Oyhamburu expresaron también que “deberá notificarse al Asesor de Menores e Incapaces interviniente, al igual que a todos aquellos organismos provinciales cuya presencia se considere necesaria, en particular los encargados de activar protocolos referidos a la pandemia derivada del Covid-19”.


OTRAS NOTAS

OTRO REVÉS

El Senado rechazó el veto a los ATN: triunfo para gobernadores y derrota de Milei

Un día después de que los diputados hicieran lo mismo con los bloqueos presidenciales a la emergencia del Garrahan y el financiamiento universitario, la Cámara alta le propinó un nuevo golpe al gobierno libertario. La ley beneficia a los gobernadores.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET