Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
31 de agosto de 2020
NUMEROS

El gobierno anunció que la adhesión al canje de deuda fue del 99%

El ministro de Economía brindó un informe de los acuerdos logrados con los bonistas privados. La ceremonia estuvo encabezada por el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández. Estuvieron también los gobernadores. Ahora, a sentarse con el FMI.

El gobierno anunció que la adhesión al canje de deuda fue del 99%
Compartir



El gobierno nacional dio a conocer los resultados de la operación financiera que terminó el viernes pasado con los bonistas privados, logrando una adhesión superior al 93,5 por ciento, aunque por la activación de las cláusulas de acción colectiva, el porcentaje se elevó al 99 por ciento.

Así lo aseguró el ministro de Economía, Martín Guzmán, en el transcurso de un acto que encabezan el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Kirchner y los gobernadores de todo el país, además del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

Guzmán recordó que el Gobierno cumplió el principio de respetar el tratamiento igualitario entre la deuda bajo ley extranjera y local y destacó el “gran apoyo” entre los gobernadores, empresarios y los economistas internacionales.

Además, el ministro dijo que en el presupuesto 2021 el déficit bajará del 10% estimado para este año al 4,5 por ciento.

Por su parte, el Presidente destacó el esfuerzo que hizo el Gobierno para renegociar la deuda en medio de la pandemia y agradeció en particular tanto a la vicepresidenta como a los líderes oficialistas en el Congreso. 

"Les dijimos a los argentinos y las argentinas que buscaríamos un acuerdo por la deuda que no postergue a quienes más sufren. Y lo estamos logrando. Estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer. Ahora, unidos, vamos a reconstruir la Argentina", aseguró el primer mandatario.

Fernández también subrayó los avances logrados en materia de salud y ciencia, por lo que pidió que el país no vuelva a caer en la situación de default virtual que comenzó en 2018 con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

Por otra parte, agradeció al Papa Francisco, al presidente méxicano Andrés Manuel López Obrador, a los líderes de los principales líderes europeos y a todos los gobernadores, “sin distinción política”.

Este martes finaliza el período para que los bonistas ingresen con mejores condiciones al canje de deuda bajo ley local, cuyo cierre definitivo es el 15 de septiembre y en el que se espera también una muy alta adhesión.

En los próximos días el Palacio de Hacienda acelerará la negociación que comenzó la semana pasada con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para refinanciar la deuda de más de USD 45 mil millones, cuyo capital vence entre 2021 y 2023.
 

OTRAS NOTAS

IMPASSE

Con propuestas "insuficientes", la discusión por paritarias se empantana en la Provincia

Estatales, docentes y judiciales dijeron que no a la propuesta de la gestión bonaerense, un 7% desdoblado. Uno por uno, los argumentos de las entidades sindicales. El último aumento salarial fue del 9 por ciento desdoblado en dos tramos.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET