Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
18 de agosto de 2020
BOLETIN OFICIAL

El OPDS sale del letargo para reactivar la autopista Ensenada - Berisso

El Organismo para el Desarrollo Sostenible de la provincia de Buenos Aires (OPDS), convocó a una audiencia virtual para estudiar el impacto ambiental de la prolongación del corredor vial.

El OPDS sale del letargo para reactivar la autopista Ensenada - Berisso
Compartir

En el medio de la disminución de las actividades producto de la pandemia del virus de Covid-19, el Organismo para el Desarrollo Sostenible de la provincia de Buenos Aires (OPDS), lanzó la piedra para reactivar una mega obra vial.

Es que, este martes, con su publicación en el Boletín Oficial, el OPDS institucionalizó el llamado a una audiencia pública para conocer el Estudio de Impacto Ambiental en la prolongación de la Autopista Ricardo Balcín. Vale destacar que, el estudio ambiental ya se realizó y se pondrá en conocimiento de los participantes sobre su resultado.

De esa manera, la convocatoria del OPDS sirve como antesala para que la Dirección Nacional de Vialidad avance con el tramo denominada "Distribuidor Ensenada - Emp. R.P. N°11. Sección I: Distribuidor Ensenada - Av. del Petróleo y Acceso Portuario Camino Rivadavia. Sección II: Av. del Petróleo - Empalme R.P. N°11”, que abarca a Ensenada y Berisso.

En lo formal, la audiencia virtual se desarrollará el próximo 21 de septiembre de 2020 a las 11:00 horas. Además de autoridades bonaerenses y nacionales, habrá presencia de dirigentes de los distritos vecinos de la Tercera Sección electoral.

Vale destacar que, la obra forma parte de la reactivación de los corredores viales que impulsa la gestión nacional de Alberto Fernández y la provincial de Axel Kicillof. De esa manera, la Provincia solicitó un aporte de casi 9 mil millones de pesos para avanzar con la extensión de la Autopista y unirla a la Ruta 11.
 

OTRAS NOTAS

MANIFESTACIONES

El kicillofismo acompañó a la CGT en la marcha por el Día del Trabajador

Como es habitual cada año, las centrales obreras se movilizaron hacia Plaza Congreso para conmemorar el Día del Trabajador. Hubo fuertes críticas a la gestión de Javier Milei y la policía aplicó el protocolo antipiquetes. El Movimiento Derecho a Futuro tuvo una columna en la marcha

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET