Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
15 de agosto de 2020
TELECONFERENCIA

La interna bonaerense se coló en un nuevo cónclave virtual de la UCR

El centenario partido tuvo un encuentro con sus principales referentes. El escenario 2021 y la interna en tierras bonaerenses fueron el eje de la teleconferencia

La interna bonaerense se coló en un nuevo cónclave virtual de la UCR
Compartir

El centenario partido tuvo un encuentro con sus principales referentes. El escenario 2021 y la interna en tierras bonaerenses fueron el eje de la teleconferencia. El cónclave virtual que reunió a más de 1150 dirigentes de la Unión Cívica Radical, significó el retorno de figuras claves del partido, como fue el caso de Ernesto Sanz, además participaron el senador Luis Naidenoff y fue moderador el legislador bonaerense Maximiliano Abad. Además estuvieron Ricardo Gil Lavedra; el titular de la Auditoría General de la Nación, Jesús Rodríguez; el diputado nacional Facundo Suárez Lastra y Daniel Salvador, ex vicegobernador bonaerense. 

En la exposición virtual no faltaron las críticas al gobierno nacional, como también el análisis del contexto de emergencia sanitaria y económica, como también las medidas impulsadas desde la gestión del Alberto Fernández. 
 


En este sentido, Sanz se explayó sobre la realidad política actual y el rol de la oposición, “Soy optimista, más allá de las penurias, la pandemia, el revanchismo y el intento de avasallar instituciones del gobierno. Hoy la resistencia y la construcción de una alternativa política pueden conjugarse, porque existe una fuerza política que está unida y es representativa de la oposición”.

En tanto, Naidenoff llamó a construir un radicalismo bonaerense "fuerte" para liderar Juntos por el Cambio. “No somos el refugio de la nostalgia, somos un partido que representa los intereses de la gente”, aseguró el dirigente formoseño. Además, sendos referentes boina blanca coincidieron en que Abad es la "mejor opción" para la UCR de la provincia de Buenos Aires.

Por su parte, Abad sostuvo que desde Provincia se debe “cumplir” con el rol de “opositores a un gobierno que pretende llevarse todo por delante”. Y agregó: “Los radicales estamos de pie, queremos liderar la coalición y queremos ser gobierno. Ese es nuestro desafío”, aseguró.

Por último, el diputado marplatense vaticinó: “Estoy convencido que en 2023 desde el radicalismo seremos protagonistas principales en el orden nacional y en la provincia de Buenos Aires”.

OTRAS NOTAS

IMPASSE

Con propuestas "insuficientes", la discusión por paritarias se empantana en la Provincia

Estatales, docentes y judiciales dijeron que no a la propuesta de la gestión bonaerense, un 7% desdoblado. Uno por uno, los argumentos de las entidades sindicales. El último aumento salarial fue del 9 por ciento desdoblado en dos tramos.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET