Apps
Sábado, 2 agosto 2025
Argentina
25 de julio de 2020
ECONOMIA

Desde el oficialismo aseguran que el impuesto a la riqueza se tratará "en las próximas semanas"

El diputado del Frente de Todos, Carlos Heller, manifestó que en los próximos 15 o 20 días comenzará a tratrse el proyecto de su autoría en la Cámara de Diputados de la Nación. “Vamos a estar entre los 3500 y 4000 millones de dólares de recaudación, o alrededor de 300.000 millones de pesos”, expresó el legislador.

Desde el oficialismo aseguran que el impuesto a la riqueza se tratará
Compartir

Una de las críticas más escuchadas dentro y fuera del oficialismo es la demora en la concreción de los proyectos o iniciativas del gobierno nacional. El gran ejemplo es el tan mentado impuesto a la riqueza, anunciado con bombos y platillos a comienzos de la pandemia del coronavirus. Cuatro meses y monedas después, no hay fecha concreta para su tratamiento en el Congreso de la Nación.

Al respecto, el diputado del Frente de Todos Carlos Heller, autor del proyecto, aseguró esta mañana que en las próximas semanas el proyecto comenzará a tratarse en la Cámara de Diputados. “Creo que no falta mucho, en las próximas dos o tres semanas, creo que el tema va a empezar a tener tratamiento legislativo en la comisión de Presupuesto”, dijo Heller a Radio Del Plata.

En la misma sintonía, el diputado subrayó que “El contenido está consensuado. Lo hemos visto con el Presidente y el Ministro de Economía”. Aunque aclaró: “En este momento, tenemos que darle prioridad a la moratoria impositiva, al Presupuesto, al proyecto vinculado a los tenedores de bonos en dólares bajo legislación argentina, hay cantidad de proyectos importantes, grandes, que tienen prioridad”.

En cuanto al proyecto de su autoría, Heller detalló:“La ley busca encontrar el punto óptimo para alcanzar el menor número de personas y recaudar lo máximo posible.Ese número ronda las 12.000 personas. Hemos dividido (el impuesto) en tramos, trabajamos con declaraciones de Bienes Personales que parten de los 200 millones de pesos”.

Por último, se refirió a la recaudación proyectada y señaló que “Vamos a estar entre los 3500 y 4000 millones de dólares, o alrededor de 300.000 millones de pesos”. Remarcó: "Será un impuesto por única vez, para morigerar los efectos de la pandemia”. 

OTRAS NOTAS

A TOMAR NOTA

Elecciones desdobladas: el sinuoso camino del cronograma hacia septiembre y octubre

La provincia de Buenos Aires ingresa en un tramo clave de cara a los comicios y las fechas del proceso se entrecruzan. Los sistemas de votación distintos también marcan la complejidad de la contienda.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET