Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
7 de julio de 2020
CONCLAVE

Con la oposición apuntando, Vila se reúne con la Comisión de Educación de Diputados

La titular de la cartera educativa participará de la reunión, tras confirmar próximos contactos con los gremios por la cuestión salarial. En la mesa, temas como el plan PIEDAS, los problemas en la liquidación de sueldos y subsidios al sector privado y la vuelta a clases.

Con la oposición apuntando, Vila se reúne con la Comisión de Educación de Diputados
Compartir



Luego de reunirse con los gremios docentes, y conformar que en las próximas horas se reanudarán las negociaciones salariales, la directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, se reunirà mañana con la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, que preside Pablo Garate (Frente de Todos).

Se espera que la oposición de Juntos por el Cambio lance una batería de preguntas y cuestionamientos a la funcionaria, algunos de los cuales fueron ya expresados por el vicepresidente de la comisión y exsubsecretario de dicha cartera en la gestión de María Eugenia Vidal, Sergio Siciliano.

Algunos puntos forman parte de los casi 100 pedidos de informes que Juntos por el Cambio presentó desde el comienzo de la pandemia de coronavirus, y que esta tarde prometen reflotar.

El área educativa estuvo en la mira últimamente, especialmente por los trastornos que produjo el cambio informático para liquidar sueldos y subsidios, que perjudicó, especialmente, a docentes e instituciones de gestión privada.

En tal sentido, por estas negligencias, el Estado bonaerense se vio obligado a asistir con más de 300 millones al sector, en medio de una crisis profunda a raíz de la falta de cobro de cuotas.

Desde la oposición también hicieron conocer varios cuestionamientos, como la falta de acción de la cartera que conduce Vila respecto de los programas de educación para adultos.

Días atrás, desde este sector criticaron la prórroga del plan PIEDAS, el Programa de Incorporación Especial de Docentes y Auxiliares Suplentes, en el marco de la emergencia sanitaria, un programa que permitió la incorporación de docentes que se desempeñaron bajo la modalidad de designación a término con módulos o cargos en el programa FINES.

Así, los Consejeros de Educación Natalia Quintana y Diego Martínez aseguraron que “hoy, a casi tres meses de aislamiento, no puede justificarse la continuidad en la designación de tareas docentes por mecanismos alternativos, por fuera de lo establecido en el Estatuto Docente”, y añadieron que "el programa PIEDAS no es una buena solución, y por lo tanto debe finalizar”.

También se espera que se abra el debate respecto de la vuelta a clases tras el levantamiento de la cuarentena. Como informó La Tecla.info, la Dirección General de Cultura y Educación comenzó a planificar el regreso a las aulas, en el marco del protocolo aprobado en forma unánime por el Consejo Federal de Educación. 

Dicho protocolo establece un marco de lineamientos y orientaciones que serán de cumplimiento para todas las jurisdicciones, una vez que las autoridades sanitarias determinen que es posible volver a las clases presenciales. 

OTRAS NOTAS

TIEMPO DE DEFINICIONES

Con retraso y hermetismo, el Congreso del PJ bonaerense delibera en Merlo

El cónclave demora su inicio, con participación presencial y virtual. El órgano del peronismo habilitará a realizar alianzas de cara a los comicios de este año. Fuertes cruces entre axelistas y cristinistas y reuniones con alto voltaje en la previa del cónclave partidario.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET