Apps
Viernes, 4 julio 2025
Argentina
23 de junio de 2020
NUMEROS ROJOS

Crisis pre cuarentena: la desocupación durante el primer trimestre fue del 10,4%

La crisis económica que golpea al país es previa al deterioro sufrido por la pandemia del coronavirus. Así lo establece el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos. Respecto del último período del 2019 registra un aumento del 1,5 puntos porcentual. En el Gran Buenos Aires es un poco más alta con un 11,5%. En tanto, el PBI retrocedió 5,4%.

Crisis pre cuarentena: la desocupación durante el primer trimestre fue del 10,4%
Compartir

La crisis económica que golpea al país es previa al deterioro sufrido por la pandemia del coronavirus. Así lo establece el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos. Respecto del último período del 2019 registra un aumento del 1,5 puntos porcentual. En el Gran Buenos Aires es un poco más alta con un 11,5%. En tanto, el PBI retrocedió 5,4%.

De esta forma, la tasa de desempleo marcó un avance de tres décimas respecto al primer trimestre de 2019, cuando se ubicó en 10,1%. En tanto, frente al último trimestre del año pasado, la suba fue de 1,5 puntos porcentual, debido a que el la medición fue de 8,9%.

Según el informe,  la tasa de desocupación se incrementó principalmente entre quienes tenían una ocupación anterior y, en términos de tiempo de búsqueda, crecieron especialmente quienes llevan de 3 a 6 meses buscando empleo.

Respecto al último trimestre de 2019, el nivel de actividad de la economía se contrajo 4,8%, precisó el Indec.

Otro dato negativo que se desprende del estudio es que la Formación Bruta de Capital Fijo, según estimaciones preliminares, experimentó en el primer trimestre de 2020 una disminución de 18,3% respecto del mismo período de 2019.

Esta merma se debió a una caída de 24,5% de la inversión en construcciones, una descenso de 17,3% de otras construcciones, -13,0% en maquinaria y equipo y una baja de 12,9% en equipo de transporte.

Dentro de maquinaria y equipo, el componente nacional descendió un 5,9% y el componente importado se contrajo un 16,2%. En equipo de transporte el componente nacional se retrotrajo 14,6% y el importado decreció 9,7%.



 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Los argentinos y los impuestos: una relación difícil, con las provincias en el banquillo

Un estudio de la consultora Taquion revela los cuestionamientos de la gente, y de los comerciantes en particular, hacia el sistema impositivo, con el gravamen a los ingresos brutos como blanco de fuertes críticas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET