Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
26 de mayo de 2020
OBRAS Y FONDOS

El FIM oficia de mediador entre Kicillof y los intendentes opositores

En medio de una tensa relación por los cuestionamientos del Gobernador hacia la gestión anterior, el Presidente interviene para dar curso nuevamente al Fondo de Infraestructura Municipal. Cuánto recibe cada distrito.

El FIM oficia de mediador entre Kicillof y los intendentes opositoresEl FIM oficia de mediador entre Kicillof y los intendentes opositoresEl FIM oficia de mediador entre Kicillof y los intendentes opositoresEl FIM oficia de mediador entre Kicillof y los intendentes opositores
Compartir

La conferencia de prensa que prorrogó la cuarentena hasta el 7 de junio dejó varios heridos, sobre todo por las declaraciones del gobernador Axel Kicillof, quien cuestionó duramente el estado en el que encontró el sistema de salud.

Por eso, y para calmar las aguas, el presidente Alberto Fernández decidió intervenir como mediador para que la relación entre oficialismo y oposición retome su curso pacífico, al acompañar al Gobernador en el regreso del Fondo de Infraestructura Municipal.

“Siempre poder hacer obras esta bueno. Es un FIM que ya se aprobó a principios de enero, tiene más de cinco meses e antigüedad, pero está bueno que se ponga en funcionamiento ahora, teniendo ya ordenado todo lo que fue el inicio de la pandemia”, señaló el intendente de Vicente López, Jorge Macri.

“No es un tema nuevo, no son recursos nuevos, ya que se acordaron con la prórroga del Presupuesto. No es mucha plata, pero todo suma”, añadió.

El Fondo está destinado a obras de infraestructura y surgió a partir de un acuerdo político que apareció sobre el final de la discusión de la ley de Emergencia, a fines del año pasado. Claramente, el monto es muy bajo; precisamente, cuatro veces menor que el de hace tres años, sin tener en cuenta la inflación.

Como el cálculo se realiza a través del CUD (mide una serie de variables, entre las que figuran población, territorio, efectores de la salud y prestación de servicios educativos municipales) hay diferencias sumamente notorias en la distribución de los montos. Por ejemplo: La Matanza recibirá más de 147 millones de pesos, de los 2.000 M que se reparten; mientras que Tordillo sólo podrá disponer de $1.389.200, cien veces menos que la administración matancera.

Pero con la explosión del coronavirus, el dinero que finalmente llegó desde la Provincia fue redirigido para atender el sistema de salud, para que el además se añadieron 300 millones. Ahora, lo que sucede, es que ese dinero finalmente será destinado a obra pública menor. 
 

OTRAS NOTAS

FUTURAS PARITARIAS

El informe económico que Provincia les mandó a los gremios y alerta un panorama complejo

En vísperas a una nueva negociación salarial, el gobierno de la provincia de Buenos Aires se contactó con los representantes sindicales para alertarles por una situación complicada en materia financiera

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET