Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
15 de mayo de 2020
DEUDA EXTERNA

El ministro de Economía defendió la propuesta de la Provincia y arremetió contra el macrismo

En el marco del proceso de renegociación de la deuda externa provincial y nacional, el titular de la cartera de Economía, Pablo López, disparó con munición gruesa contra el gobierno anterior. A través de una serie de mensajes en las redes sociales, argumentó la necesidad de recuperar la sostenibilidad de la deuda.

El ministro de Economía defendió la propuesta de la Provincia y arremetió contra el macrismo
Compartir

En el marco del proceso de renegociación de la deuda externa provincial y nacional, el titular de la cartera de Economía, Pablo López, disparó con munición gruesa contra el gobierno anterior. A través de una serie de mensajes en las redes sociales, argumentó la necesidad de recuperar la sostenibilidad de la deuda.

A través de su cuenta de Twitter, el ministro explica las dificultades que atraviesa la provincia de Buenos Aires para encaminar el rumbo de las finanzas. En base a un informe del Banco Central, López asegura que "muestra a las claras el proceso de sobreendeudamiento que vivió nuestro país en los últimos años y su contracara, la fuga de capitales".

En la misma sintonía, el funcionario remarcó: "El BCRA presentó el Informe Mercado De Cambios, Deuda y Formación de Activos Externos 2015 – 2019, que concluye que las políticas aplicadas durante ese lapso favorecieron la fuga de capitales y generaron la crisis de endeudamiento". 

En tanto, López subrayó un fragmento del mismo: “En simultáneo con Nación, varias provincias se alinearon con la estrategia nacional y financiaron sus déficits con deuda en el mercado internacional. El peso de la deuda provincial en el PIB creció más de 50% en 2 años". Sentenció: "¿Saben qué Provincia explica en mayor medida ese crecimiento…? Por esto decimos que necesitamos recuperar la sostenibilidad de la deuda".

 

OTRAS NOTAS

CAMBIO DE FóRMULA

¿Favor de Milei a Kicillof?: el nuevo IVA le garantiza a la PBA un 20% más de ingresos

Según un nuevo informe del IARAF, la provincia de Buenos Aires se vería positivamente afectada con esta reforma tributaria. Luego de los múltiples reclamos del Gobernador por la coparticipación, con esta nueva fórmula la Provincia tendría un incremento de sus ingresos del 18,3%. 

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET