Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
14 de mayo de 2020
CORONAVIRUS

Kicillof reunió a intendentes oficialistas de la Tercera para analizar la apertura de comercios

El Gobernador los recibió en Casa de Gobierno donde repasaron la situación epidemiológica y financiera de cada municipio, además de las solicitudes de apertura de nuevos rubros que serán elevadas al Gobierno nacional.

Kicillof reunió a intendentes oficialistas de la Tercera para analizar la apertura de comercios
Compartir

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió esta mañana a intendentes de la tercera sección electoral en la Casa de Gobierno de La Plata. Estuvo acompañado por el jefe de gabinete, Carlos Bianco, el ministro de Salud, Daniel Gollán, y, vía teleconferencia, la ministra de Gobierno, Teresa García.

Participaron del encuentro:  Jorge Ferraresi (Avellaneda), Juan José Mussi (Berazategui), Fabián Cagliardi (Berisso), Mario Secco (Ensenada), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Gastón Granados (jefe de Gabinete de Ezeiza), Andrés Watson (Florencio Varela), Fernando Espinoza (La Matanza), Blanca Cantero (Presidente Perón), Hernán  Y Zurieta (Punta Indio) y Nicolás Mantegazza (San Vicente).

En ese marco, se analizó la situación epidemiológica y financiera de cada municipio y se abordaron particularmente las solicitudes de apertura de nuevos sectores industriales y comercios de cercanía que, con sus correspondientes protocolos, serán elevadas ante el Gobierno nacional.

Cabe recordar que el DNU 459/2020 habilitó 18 sectores industriales que presentaron protocolos de más de 500 mil personas. En el caso del AMBA, de los 40 distritos, tendrán que solicitar la habilitación a la Provincia que, a su vez, la elevará a la Jefatura de Gabinete. Tendrá un análisis sanitario y epidemiológico.

Una vez que Nación lo habilite, la Provincia dará la no objeción a los distritos, para que lo habiliten mediante acto administrativo. 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET