Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
30 de abril de 2020
ACUERDO

El Senado bonaerense avanzó en su idea de sesionar de manera virtual

La comisión de Legislación General aprobó un despacho favorable al funcionamiento del cuerpo a través de videollamada. Resta definir la fecha en que la Cámara sesionará para aprobar las modificaciones. Luego, Labor Parlamentaria fijará el número de legisladores que deberán hacerlo presencialmente.

El Senado bonaerense avanzó en su idea de sesionar de manera virtual
Compartir




Dos meses después de su último encuentro, la Legislatura bonaerense volverá a sesionar, aunque de una manera no convencional, según lo aprobado hoy por la comisión de Legislación General del Senado, convocada a pesar de no tener aún autoridades elegidas. 


Tal como adelantó LaTecla.info, la iniciativa del senador Andrés De Leo (Juntos por el Cambio) consiguió el respando oficialista, por lo que la cámara alta reformó el reglamento y sesionará en fecha a designar por videoconferencia.

"La videoconferencia deberá llevarse adelante a través de un sistema de validación por datos biométricos al igual que la votación. Los Legisladores deberán firmar la asistencia a las sesiones virtuales a través de la firma digital", detalla el proyecto original.

Tras el cónclave en comisión, se aprobó que "frente a la existencia de causas extraordinarias determinadas conforme el procedimiento en el artículo 117 ter,  los senadores podrán integrar la sesión de manera remota a través de los medios tecnológicos que se habiliten al efecto. Los medios tecnológicos empleados deberán garantizar la manifestación de la voluntad de los senadores", sostiene el reformado artículo 1ª.

Además, la nueva redacción puntualiza que “los senadores que asistan a la sesión de manera remota, a través de los medios tecnológicos habilitados a tal fin, deberán acreditar su presencia mediante un sistema de validación por datos biométricos o, en la ausencia de este sistema, mediante la validación nominal de las presencias al igual que en las votaciones”.

En cuanto a la votación, deberán acreditarla a través de la firma digital o mediante la manifestación a viva voz, nominal, del sentido de su voto, el cual será registrado por Secretaría.

Cabe recordar que será la comisión de labor parlamentaria la que establecerá para cada sesión, la cantidad mínima de senadores y autoridades de la cámara, cuya presencia será obligatoria e indispensable para sesionar.
















 

OTRAS NOTAS

TIEMPO DE DEFINICIONES

El Congreso del PJ se reunió en Merlo: cuatro nombres para la unidad

Dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (pero no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo. El cónclave tuvo participación presencial y virtual y no estuvo Máximo. Fuertes cruces y reuniones con alto voltaje en la previa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET