Apps
Lunes, 5 mayo 2025
Argentina
28 de abril de 2020
REVOLUCION EN LAS REDES

El Pentágono desclasificó los videos de tres avistamientos de OVNIS

El Departamento de Defensa de EE UU divulgó grabaciones de objetos voladores registrados en 2004 y 2015

El Pentágono desclasificó los videos de tres avistamientos de OVNIS
Compartir

Ayer, el Pentágono publicó las grabaciones de tres avistamientos de objetos voladores no identificados (OVNI) por parte de sus pilotos.

Al respecto, desde el Pentágono explicaron que el Departamento de Defensa "publica estos videos para clarificar cualquier malentendido por parte del público sobre si las grabaciones que han ido circulando son reales o no, y si hay más (contenido) en los vídeos. El fenómeno aéreo que se aprecia en los vídeos permanece clasificado como no identificado".

Ya en 2019, la Armada estadounidense reconoció que las tres grabaciones eran reales, pero hasta ahora no las había difundido oficialmente.

La primera grabación, conocida por los expertos como "FLIR1", muestra un objeto de forma oblonga, que se acelera fuera de la vista de los sensores. Este video es del 2004, fue compartido por uno de los tripulantes que presenciaron la escena en 2007; más tarde fue publicado junto a los otros dos por la organización To The Stars Academy (TTSA) y el diario The New York Times en diciembre de 2017 y marzo de 2018.

En el segundo, llamado "Gimbal", se escucha a un miembro de la tripulación decir "mira esa cosa", en referencia a un objeto volador que, según dijeron, parecía ir contra el viento en 2015.

Y por último, en la grabación conocida como "Go Fast", también del 2015, se aprecia un objeto volador que parece estar sobre la superficie del agua y se escucha a los equipos militares preguntándose "¿Qué demonios es eso?" y "¿Qué es eso, hombre?".

En este marco, "OVNIS" se convirtió en un hashtag y los usuarios no dejan de compartir los videos, opinar y hasta divertirse con los memes.
 
 

OTRAS NOTAS

EN ROJO

Actividad económica en la Provincia: la construcción es el rubro más golpeado

La caída de la obra pública es el principal factor de esta situación. El comercio y la industria también marcan índices negativos. “La economía real sigue deprimida”, sostuvo el ministro de Economía Pablo López

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET