Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
5 de abril de 2020

La Matanza clausuró a Coto por violaciones sanitarias

Desde la municipalidad de La Matanza dejaron constancia que la clausura de la sucursal de la avenida Rivadavia en la localidad de Ramos Mejía del Supermercado Coto se realizó por cuestiones de higiene y bromatológicas

La Matanza clausuró a Coto por violaciones sanitarias
Compartir

Desde la municipalidad de La Matanza dejaron constancia que la clausura de la sucursal de la avenida Rivadavia en la localidad de Ramos Mejía del Supermercado Coto se realizó por cuestiones de higiene y bromatológicas. En la inspección de rutina desarrollada por personal del Municipio se constató la presencia de productos que no cumplían con las normas y la reglamentación de sanidad.

Entre otras irregularidades, se detectaron productos con fecha de vencimiento manipulada, productos sin la pertinente refrigeración, mal manejo de residuos, falta de limpieza en espacio donde se manipulan fiambres, quesos y carne, sangre de carne picada cayendo sobre tortas y productos de repostería, lo que lleva a un potencial riesgo de contaminación cruzada de alimentos. 

Además, se constató que varios productos excedían los topes máximos de precios exigidos por el Estado nacional. Por este motivo, el personal a cargo de la inspección dio aviso inmediato a la Secretaria de Comercio de la Nación. 

Desde el Municipio de La Matanza se espera, señalaron, que se realice la desinfección pertinente y que se cumpla con las reglamentaciones bromatológicas, especialmente en momentos en los que la pandemia exige que las condiciones de limpieza y desinfección sean ejemplares.

En estos momentos de emergencia sanitaria nacional producto de la pandemia del Coronavirus el Municipio no tiene intereses específicos en cerrar un supermercado. Pero tiene que velar por los intereses, el beneficio y la salud de todos los matanceros.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET