Apps
Miércoles, 16 julio 2025
Argentina
21 de marzo de 2020
PANDEMIA

AFIP prorroga la presentación de deducciones de Ganancias

Se trata de la presentación web del formulario 572, correspondiente a deducciones del impuesto a las Ganancias, que podrá presentarse hasta el 30 de abril. Además, amplió hasta el 30 de junio las entregas digitales de declaraciones juradas referidas a 35 trámites.

AFIP prorroga la presentación de deducciones de Ganancias
Compartir

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) postergó hasta el 30 de abril próximo la presentación web del formulario 572, correspondiente a deducciones del impuesto a las Ganancias, y amplió hasta el 30 de junio las entregas digitales de declaraciones juradas referidas a 35 trámites.

Lo hizo a través de las resoluciones generales 4685 y 4686/2020 publicadas en el Boletín Oficial.

El formulario 572 permite a los trabajadores en relación de dependencia informar los conceptos a deducir del impuesto a las Ganancias; las percepciones que le practicaron; y otros ingresos obtenidos en caso de pluriempleo.

Con esa información la AFIP realiza el reajuste para determinar si al trabajador le corresponde una devolución.

La presentación del formulario 572 correspondiente a cada período fiscal se efectúa hasta el 31 de marzo, inclusive, del año inmediato siguiente al que se declara.

La AFIP decidió prorrogar los plazos habituales durante un mes, porque la experiencia evidencia que recolectar la información lleva a que los contribuyentes realicen la carga sobre el plazo del vencimiento.

Para evitar que el aislamiento social preventivo y obligatorio afecte el procedimiento, el organismo consideró oportuno mantener abierta por un mes más la posibilidad de que los trabajadores en relación de dependencia realicen la presentación.

Por otra parte, la AFIP determinó que hasta el 30 de junio de 2020 será obligatorio realizar mediante forma digital una serie de presentaciones que hasta ahora se realizaban de manera presencial.

Así se incorporaron 35 trámites que deben completarse a través del servicio web de la AFIP, denominado Presentaciones Digitales.

Para acceder es necesario contar con Clave Fiscal, y el sistema permite al contribuyente visualizar en qué estado se encuentra el trámite como así también cancelarlo y guardar una copia de respaldo.

AFIP subrayó que trabaja en distintas medidas para aliviar la situación de todos los contribuyentes en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio.

Uno de los sectores que serán comprendidos por las políticas del organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont son los monotributistas.

Mientras avanza con el diseño de esas herramientas, la AFIP dispuso un serie de medidas para facilitar trámites y garantizar beneficios.

OTRAS NOTAS

TRABAJADORES EN CRISIS

Rebota el desempleo y ya se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo en la era Milei

Los últimos datos del INDEC muestran que se canceló la recuperación que se había dado en abril y volvió a caer el empleo. En el sector privado registrado se esfumaron más de 100.000 puestos laborales.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET