Apps
Viernes, 4 julio 2025
Argentina
16 de noviembre de 2019
CONFLICTO

¿Vuelve la paritaria nacional docente?

El titular de Suteba, Rodolfo Baradel, reveló que el presidente electo, Alberto Fernández, se mostró favorable a restablecerla. Fue uno de los mayores conflictos durante la gestión Macri tras su elimininación.

¿Vuelve la paritaria nacional docente?
Compartir

A medida que pasan los días se van conociendo nuevas políticas y medidas que se implementarían con la llegada de Alberto Fernández a la presidencia. Una de ellas, tiene que ver con el conflicto docente.

Según adelantó el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, el jefe de Estado que asumirá el 10 de diciembre "se mostró favorable a restablecer la paritaria nacional docente", que fue eliminada durante la gestión de Mauricio Macri.

"La paritaria nacional establece un piso, ayuda a achicar la desigualdad entre las provincias, con un mecanismo de ayuda para las provincias que no pueden llegar a ese piso. Y el Estado es responsable de eso", destacó el dirigente gremial.

En la reunión que tuvieron con Fernández, Baradel explicó que le entregaron un documento de 10 puntos con reclamos del sector como "un plan de actualización docente permanente, infraestructura, ir hacia la jornada extendida y completa, y la paritaria nacional".

Asimismo, se "planteó que es importante que se pueda trabajar para empezar las clases" en marzo próximo, y que "las paritarias las convoquemos anticipadamente, incluso antes de febrero".

En ese sentido, Baradel dijo que “para la paritaria 2020 lo primero que tenemos que pedir es una buena recomposición salarial, una mejora del salario básico", aunque no quiso "definir el número concreto en términos de porcentaje".

"Tenemos que definir el número, Somos cinco gremios. Veremos a fin de año", sostuvo, y destacó que "después de un año y medio de pelea en la provincia de Buenos Aires los docentes bonaerenses logramos la cláusula gatillo, y eso es muy importante”.

Baradel, que participó de la reunión convocada por Fernández para diseñar un plan de lucha contra el hambre, destacó la iniciativa como "un buen punto de partida", y dijo que en el encuentro "hubo diferentes miradas y visiones".
 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Los argentinos y los impuestos: una relación difícil, con las provincias en el banquillo

Un estudio de la consultora Taquion revela los cuestionamientos de la gente, y de los comerciantes en particular, hacia el sistema impositivo, con el gravamen a los ingresos brutos como blanco de fuertes críticas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET