Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
25 de octubre de 2019
ELECCIONES

Cuántos extranjeros votan en cada una de las ocho secciones electorales

De acuerdo al padrón elaborado por la Justicia Electoral, casi 700.000 ciudadanos que no nacieron en el país podrán votar el próximo domingo las categorías provinciales.

Cuántos extranjeros votan en cada una de las ocho secciones electorales
Compartir

Un total de 669.676 extranjeros están habilitados para votar cargos provinciales en las elecciones generales que se realizarán el domingo en los comicios bonaerenses, de acuerdo con el registro especial de electores extranjeros aprobado por la justicia electoral.

Según el padrón elaborado por la Justicia Electoral, la octava sección electoral (La Plata) cuenta con 40.987 electores, mientras que la primera sección tiene empadronados a 240.690, y la segunda, 7.623 electores. 

La tercera sección electoral, la de más electores, tiene inscriptos en el padrón a 324.618 extranjeros, de los cuales unos 100.000 pertenecen a La Matanza; en la cuarta, hay 3.982; en la quinta, 33.106; en la sexta 16.195 y en la séptima sección electoral hay empadronados 2.265 extranjeros.

Según la ley sancionada por la Legislatura provincial, en la provincia de Buenos Aires los extranjeros solo están habilitados para votar categorías provinciales.

Por ello, únicamente podrán elegir candidato a gobernador; diputados o senadores provinciales de acuerdo con la sección en la que se encuentren, además de intendente, concejales y consejeros escolares.

De acuerdo con el escrutinio definitivo de las PASO, realizado por la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires en esa elección votaron 184.236 de un total de 669.676 electores habilitados para hacerlo, lo que implica el 27,51 por ciento del padrón.

OTRAS NOTAS

MANIFESTACIONES

El kicillofismo acompañó a la CGT en la marcha por el Día del Trabajador

Como es habitual cada año, las centrales obreras se movilizaron hacia Plaza Congreso para conmemorar el Día del Trabajador. Hubo fuertes críticas a la gestión de Javier Milei y la policía aplicó el protocolo antipiquetes. El Movimiento Derecho a Futuro tuvo una columna en la marcha

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET