Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
21 de octubre de 2019
CAMPAÑA

Con foco en el empleo, Kicillof inició la última semana de campaña en la Segunda sección

El diputado nacional estuvo en cuatro distritos en los que hizo hincapié en la pérdida de puestos de trabajos bajo la gestión de Cambiemos. Llamó a respaldar los intendentes del Frente de Todos el próximo domingo.

Con foco en el empleo, Kicillof inició la última semana de campaña en la Segunda secciónCon foco en el empleo, Kicillof inició la última semana de campaña en la Segunda secciónCon foco en el empleo, Kicillof inició la última semana de campaña en la Segunda secciónCon foco en el empleo, Kicillof inició la última semana de campaña en la Segunda sección
Compartir

El candidato a gobernador del Frente de Todos, Axel Kicillof, recorrió este lunes los distritos de Baradero, San Nicolás, San Pedro, Zárate, y Campana, en la Segunda sección electoral, en el comienzo de la última semana de campaña.

En Baradero estuvo con el candidato a intendente Esteban "Tito" Sanzio; en San Nicolás, Kicillof se mostró con la candidata Cecilia Comerio y el legislador Lisandro Bonelli; en San Pedro respaldó firmemente la postulación de Ester Noat; en Zárate apoyó al intendente y candidato a un nuevo mandato más, Osvaldo Cáffaro, y en Campana a Rubén Romano.

De cara al 27 de octubre, el diputado nacional hizo hincapié en la destrucción de puestos de trabajos bajo la gestión de Cambiemos y apuntó contra los anuncios en esta materia por parte de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.

Si saben dar trabajo ¿porque no empiezan hoy mismo a dar el trabajo que le quitaron a la Provincia de Buenos Aires?”, preguntó Kicillof en la plaza Italia de Zárate, junto al intendente vecinalista y miembro del Frente de Todos, Axel Kicillof.
 


El exministro dio cuenta, además, de la problemática de la región con la pérdida de puestos de trabajo a partir de la caída de obras civiles en las centrales Atucha.  “Desde Zárate, uno de los corazones productivos de Buenos Aires, es necesario que el banco le dé créditos a nuestros productores, a nuestros comerciantes”, especificó.

En tanto, en San Pedro, Kicillof encabezó una conferencia de prensa en la que calificó a Vidal como “insensible” y sostuvo que hubo “una verdadera masacre a nivel laboral y de puestos de trabajo” en territorio bonaerense.

 


Es necesario que en la provincia haya candidatos e intendentes que piense lo mismo y tiren del mismo carro y las políticas de la Provincia se apliquen, el intendente tendrá que ser una especie de bombero, aun con pocos recursos si pasa algo grave, si hay un incendio va a tener que apagarlo, por eso necesitamos intendentes que estén de acuerdo con esto”, afirmó el candidato.

A su vez, criticó a los intendentes de Juntos por el Cambio y les atribuyó haber “usado” a Macri y a Vidal para conseguir las intendencias: “Ahora que les dan mal las encuestas los esconden. Son exactamente lo mismo, pero nos vamos a ocupar de recordarles de que también son cómplices del desastre económico que ocurre en toda la Provincia de Buenos Aires”.

Del mismo modo, exigió a la gobernadora y al presidente que se ocupen de “devolver lo que le quitaron a los jubilados y a los trabajadores”, e invitó a los mandatarios a que abandonen el odio, la percusión y las divisiones.

Como publicó La Tecla.info, Kicillof estará el miércoles en La Plata junto a Cristina Kirchner en un acto para apoyar la candidatura de Florencia Saintout. El jueves será el acto de cierre de campaña del Frente de Todos en Mar del Plata. 
 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET