Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
21 de octubre de 2019
CRISIS

Al menos 11 muertos, 200 heridos y 800 detenidos por las protestas en Chile

Por cuarto día consecutivo continúan los reclamos en Santiago. Los daños son millonarios y Sebastián Piñera afirmó que “están en guerra”

Al menos 11 muertos, 200 heridos y 800 detenidos por las protestas en Chile
Compartir

La tensión en Chile aumenta hora tras hora como consecuencia del estallido social que provocó el aumento al boleto del subte y los tarifazos en la luz y el gas. Las protestas, que comenzaron el jueves pasado, dejaron al menos 11 muertos, 200 heridos y más de 800 detenidos. En ese marco, el Presidente Sebastián Piñera aseguró que están en guerra con un “enemigo poderoso”.

Para calmar la furia del pueblo chileno, el mandatario decidió sacar a las calles a 10.000 militares y extender el toque de queda en Santiago, Valparaíso y Antofagasta. Sin embargo, los ciudadanos, principalmente los estudiantes universitarios, organizaron un cacerolazo en la Plaza Italia de la capital del país transandino y también, cortaron varios accesos a la ciudad. A pesar de que las marchas eran pacíficas, fueron rápidamente desplazados por las fuerzas de seguridad.

Por su parte, Piñera habló en cadena nacional: “Estamos en guerra contra un enemigo poderoso e implacable que no respeta a nada ni a nadie, y que está dispuesto a usar la violencia sin ningún límite, incluso cuando significa la pérdida de vidas humanas. Ellos están en guerra con los que quieren vivir en democracia”. Asimismo, remarcó que continuará con el trabajo militar en las principales ciudades de Chile y llamó a la unidad para "ganar la batalla contra los delincuentes que se sienten dueños del país"

Cabe recordar que por las protestas el Presidente resolvió dar marcha atrás con el aumento al boleto de subte pero según indicó no lo hará con el precio de los servicios. Además, los manifestantes anunciaron que continuarán con sus reclamos hasta que el Gobierno les de una respuesta coherente sobre la mejora de sus salarios y la calidad de vida. 

OTRAS NOTAS

FUTURAS PARITARIAS

El informe económico que Provincia les mandó a los gremios y alerta un panorama complejo

En vísperas a una nueva negociación salarial, el gobierno de la provincia de Buenos Aires se contactó con los representantes sindicales para alertarles por una situación complicada en materia financiera

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET