Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
27 de septiembre de 2019
SANCION

Se conoció la multa a EDELAP por el apagón en La Plata

A tres meses del grave suceso que dejó sin servicio eléctrico a miles de usuarios de la capital bonaerense, el Organismo de Control de Energía Eléctrica de Buenos Aires dispuso una sanción monetaria.

Se conoció la multa a EDELAP por el apagón en La Plata
Compartir

El Organismo de Control de Energía Eléctrica de Buenos Aires aplicó este jueves una multa de más de 200 millones de pesos a la empresa distribuidora del servicio eléctrico Edelap de La Plata por el apagón de junio último que se extendió durante más de 50 horas y afectó a la zona norte del partido.

La multa aplicada es de $203.647.464,86 y, según detalla la resolución del organismo provincial, “se hará efectivo a los usuarios como un crédito a cuenta de futuros consumos, debiendo implementarse a partir de la primera factura de servicio que se emita con posterioridad al dictado de la presente”.

También se dispuso que Edelap deberá resarcir a los clientes que estuvieron al menos siete horas sin luz, por una suma fija, diaria y acumulable consistente en $2.500, aunque solo podrán cobrar ese beneficio los usuarios encuadrados en las tarifas T1R, T4R y T1G.

El organismo provincial determinó que el cálculo preliminar de la penalización por apartamiento de los límites admisibles de Calidad de Servicio Técnico, correspondiente al semestre entre el 1° de junio hasta el 1° de diciembre de 2019, asciende a asciende a $25.185.029,85 y remarcó que "el importe que queda supeditado al cálculo final de la multa correspondiente al citado período de control, suma ésta que deberá ser acreditada a los usuarios afectados".

OCEBA aclaró que "las sanciones referidas en los artículos precedentes son independientes de las bonificaciones dictadas en sede administrativa (NO -2019-19100944-GDEBA-DPSPMYSPGP) y judicial (Causa N° 55233/19 Juzgado Contencioso Administrativo N° 1 de La Plata) como así también de los resarcimientos por daños en las instalaciones y/o artefactos y pérdida de mercaderías que pudieran corresponder y no relevan al Concesionario de eventuales reclamos por daños y perjuicios".

OTRAS NOTAS

El Gobierno pone quinta a fondo

La gestión libertaria apaga la motosierra y agarra la "nafta para crecer". ¿Incendio intencional o combustible?. Con cambios que prometen una revolución al sistema tributario y una nueva etapa de regularización de activos, el mileismo se dispone a realizar una reforma sin precedentes.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET