31 de diciembre de 1969
HCS
"Atraerá inversiones de envergadura y calidad"
El senador Javier Mazza se refirió así a la futura consesión del Hotel Provincial
El Senado bonaerense aprobó y envió a la Cámara de Diputados el proyecto que confiere al Poder Ejecutivo las facultades imprescindibles para promover y lograr la participación de capitales privados nacionales e internacionales en la explotación del Hotel Provincial y Hotel Departamento Casino de la ciudad de Mar del Plata, permitiendo de tal modo la preservación, restauración y refuncionalización de dicha unidad turística en todo su esplendor arquitectónico.
Al respecto, el senador FPV-PJ Javier Mazza, presidente de la comisión de Turismo de la Cámara fundamentó que por las características particulares de este complejo “es que se impone la necesidad de brindar un marco adecuado que permita dar en concesión su uso en condiciones de seguridad jurídica y previsibilidad suficientes para atraer proyectos de envergadura y calidad. El mencionado complejo configura un baluarte invalorable del patrimonio turístico, social y cultural de la Provincia de Buenos Aires y de la Nación, tal es así que en el año 1999 fue declarado como conjunto urbano arquitectónico nacional”.
El legislador de la quinta sección electoral, precisó que el Hotel Provincial, junto con el Casino Central “conforman un complejo arquitectónico sin igual para la ciudad de Mar del Plata, ciudad emblema del turismo social, turismo que se gestó a partir del año 1946, con el peronismo en el poder, cuando millones de trabajadores comenzaron a gozar de aguinaldo y vacaciones”. Por lo que consideró que la explotación de este complejo “exige una especial atención e impone la necesidad de brindar un marco adecuado que permita dar en concesión su uso en condiciones de seguridad jurídica y previsibilidad suficientes para atraer proyectos de envergadura y calidad que -en definitiva- redundarán en la jerarquización de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Mar del Plata”.
“El interés por atraer inversiones de tamaña magnitud- continúo Mazza- reside en la necesidad de viabilizar la refuncionalización, restauración, equipamiento y mantenimiento del complejo hasta lograr que éste alcance el nivel de los mejores hoteles del mundo”.
“Si bien- aclaró- no se pretende modificar el Régimen de los Inmuebles del Dominio Municipal y Provincial establecido en el Decreto Ley Nº 9.533/80”, el objetivo es responder “a la actual y urgente necesidad de dotar de un régimen especial a un complejo inmobiliario con características también especiales”.
Al mismo tiempo, destacó que la iniciativa determina que la concesión de uso deberá contemplar la restauración y mantenimiento del valor arquitectónico del inmueble a exclusivo cargo de la parte concesionaria durante todo el plazo de duración del contrato. Asimismo, deberá establecer que una vez finalizado el contrato todas las mejoras que se hubieran realizado pasarán al dominio del Estado Provincial, sin derecho a compensación ni indemnización alguna".