Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
21 de mayo de 2019
NUEVO CARGO

Tras la polémica, el Tribunal de Cuentas oficializó su nueva estructura

El presidente del organismo de control, Eduardo Grinberg, firmó la resolución que crea una serie de áreas en las que no tendrá injerencia directa. La nueva composición del cuerpo jugó en su contra. Quién asumirá el nuevo cargo.

Tras la polémica, el Tribunal de Cuentas oficializó su nueva estructura
Compartir

Tras idas y venidas, el Tribunal de Cuentas finalmente tendrá nueva estructura. Según fue publicado en el Boletín Oficial, el presidente Eduardo Grinberg firmó la resolución a partir de la cual se añaden y modifican las áreas internas, en muchas de las cuales el titular del cuerpo no tendrá injerencia.

Dentro de los cambios aprobados se encuentra la nueva denominación de la Secretaría de Consultas y Dictámenes, que ahora pasará a llamarse Secretaría de Jurisprudencia, Doctrina y Consultas, que tendrá dependencia directa del directorio.

Además, se transfirió bajo la órbita de la Secretaría de Jurisprudencia, Doctrina y Consultas, a la Dirección General de Análisis Técnico, junto con los cargos estructurales, competencias, planteles básicos, recursos, bienes y créditos presupuestarios; mientras que la órbita de la Secretaría de Modernización y Fortalecimiento Institucional, la Dirección General de Coordinación con Delegaciones, Sistemas y Archivos.

En tanto, se creó la Secretaría Legal y Técnica, que también dependerá de los funcionarios de primera línea, y en la que funcionará la Dirección General de Coordinación Legal, y la Dirección General de Actuaciones Judiciales y Administrativas, junto con los cargos estructurales, competencias, planteles básicos, recursos, bienes y créditos presupuestarios de cada Dirección General. 

Este cargo, aclararon, que tendrá idéntico rango y remuneración que el de Fiscal Adjunto de la Fiscalía de Estado, fue el que despertó la polémica entre el presidente del Tribunal y parte de los nuevos vocales.

Ariel Pietronave, Gustavo Diez y Juan Pablo Peredo –quienes ingresaron por acuerdos con la oposición al Ejecutivo- votaron a favor de la creación del área nueva, mientras que Grinberg se opuso y el massista Daniel Chillo se abstuvo.

Ahora, cada resolución de las vocalías pasará por Legal y Técnica, que en la revisión podrá pedir correcciones a las vocalías o directamente recomendar al pleno que no vote en favor del fallo, lo que constituye una importante atribución de poder.

Según pudo saber LaTecla.Info, quien asumirá en el cargo será Felipe González Bartalay, quien se desempeñaba como subsecretario de Asuntos Jurídicos y Planificación en Asesoría General de Gobierno de la Provincia. 

 

OTRAS NOTAS

OTRA BATALLA

Con disidencias y ausencias, el Senado dio un paso hacia las re re indefinidas

La comisión de Legislación General dio hoy despacho a la iniciativa que contempla permitir todas las re re de legisladores y concejales. Se prevén diferencias en el seno de los espacios políticos. Hubo faltazos y grietas en los bloques. El miércoles podría debatirse en recinto.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET