Apps
Miércoles, 15 octubre 2025
Argentina
7 de mayo de 2019
JUGADA

En bloque, la oposición presiona a intendente de Cambiemos con medidas anticrisis

Un proyecto de Unidad Ciudadana propone retrotraer el valor de las tasas a 2018 y extender las exenciones a jubilados y pensionados. También busca declarar la Emergencia Económica y Social en el distrito. Lo acompañaron partidos políticos, gremios y organizaciones sociales.

En bloque, la oposición presiona a intendente de Cambiemos con medidas anticrisis
Compartir




La oposición en el Concejo Deliberante de San Miguel se unió para pedir al intendente oficialista, Jaime Méndez, acciones concretas para aliviar la situación de la población, ante la grave crisis que golpea a vastos sectores.

La iniciativa, que presentó el concejal de Unidad Ciudadana y precandidato a jefe comunal, Franco La Porta, propone llevar el valor de las tasas municipales a valores de 2018, además de extender las exenciones a jubilados, pensionados y de los sectores más postergados.

Por otra parte, el proyecto, avalado por casi toda la oposición y con el respaldo de gremios y organizaciones sociales, pide declarar la Emergencia Económica y Social en el distrito de Cambiemos, estando previsto que este miércoles pueda ser tratada en el deliberativo local.

“Hemos presentado un proyecto de ordenanza para convocar a una nueva Asamblea de Mayores Contribuyentes y Concejales, para volver a reconsiderar la ordenanza tarifaria y fiscal que se ha votado en diciembre del año pasado, que nosotros no hemos acompañado pero que el oficialismo logró aprobar”, destacó el edil K.

Además, consideró que “alcanza con salir a la calle y ver lo que está pasando. Tenemos compatriotas, vecinos que no tienen dónde vivir y no tienen qué comer y esperan en la noche un plato de comida en la plaza de San Miguel o enfrente del hospital Larcade o en la plaza de Muñiz, como otros tantos que están en cada uno de los barrios y que no puede ni siquiera a llegar al centro para comer”.
 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA

La inflación le ganó a los fondos que envía la Nación a la Provincia

Aunque los envíos de la Nación a la Provincia aumentaron un 21,2% interanual en septiembre, la inflación del 31,8% en los últimos doce meses licuó ese crecimiento. Los fondos federales pierden valor real y la administración bonaerense enfrenta un escenario de menor poder de compra.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET