Apps
Sábado, 13 septiembre 2025
Argentina
12 de septiembre de 2025
CRISIS

Ernesto Mattos: “Yo le recomiendo a la gente que guarde harina, fideos y azúcar”

En diálogo con “Desconfiados”, el economista dijo que el panorama de aquí a las elecciones de octubre es incierto y recomendó a las familias mantener el stock de alimentos y artículos esenciales ante la posibilidad de un sacudón de la economía.

Ernesto Mattos: “Yo le recomiendo a la gente que guarde harina, fideos y azúcar”Ernesto Mattos: “Yo le recomiendo a la gente que guarde harina, fideos y azúcar”
Compartir

El economista Ernesto Mattos recomendó a las familias que se aseguren de tener alimentos y productos básicos como harina, fideos, azúcar y papel higiénico, ante la perspectiva de un posible sacudón de la economía por la crisis que atraviesa el país.

En diálogo con “Desconfiados”, al aire de Cadena Río FM 88.7, Mattos, que es director del Instituto de Estudios para el Desarrollo Productivo y la Innovación (IDEPI) de la Universidad Nacional de José C Paz, dijo que el panorama que se abre de aquí en más es complicado porque el gobierno de Javier Milei seguirá intentando mantener el valor del dólar estadounidense alrededor de los 1400 pesos pero “el tema es si puede sostenerlo”.

“Hay que ver si el gobierno llega a octubre o noviembre” con el valor del dólar controlado, dijo Mattos, porque “la liquidación del campo en agosto fue la normal, no es que haya sido histórica, y los 12.000 millones de dólares que le prestó el Fondo Monetario Internacional (FMI), y que vamos a pagar todos los argentinos, ya se los llevaron ese millón de personas que todos los meses compran dólares y que en realidad ya se llevaron 14.000 millones”.

Ernesto Mattos: “Yo le recomiendo a la gente que guarde harina, fideos y azúcar”

Entonces, la factibilidad de que el gobierno pueda controlar el precio del dólar depende de si el FMI le brinda un nuevo apoyo, explicó Mattos.

Respecto del resultado de las elecciones del domingo, dijo que “allá por mayo ya se veía que la cosa estaba para que se ganara por un punto. Porque nadie podía anticipar lo que pasó y la diferencia que se obtuvo, pero en ese momento ya primaban el empleo y el salario”.

“Este gobierno prometió cerrar el Banco Central y dolarizar y dijo que lo anterior no había funcionado, que era un desastre. Y resulta que tenemos Banco Central y que el país se cayó más de lo que estaba. Me parece que ahí está el click de la gente, que votó, si se quiere, por otra opción que tal vez era más esperanzadora”, dijo Mattos.

Respecto de una posible agudización de la crisis en las próximas semanas y meses, y consultado sobre si aconsejaría a la gente comprar dólares, el economista dijo: “Yo a la gente le hago la recomendación que les escuchaba a mis padres en el ’86: que ahorre, que se asegure de tener las cosas que no pueden faltar en la casa. Aceite, harina, fideos, azúcar, yerba, Maizena, polenta. Guardar todo lo más que se pueda y ver cómo se surfea esto, pero que no falte comida en la casa. Ni papel higiénico y esas cosas”.

“Lo que pasa”, dijo Mattos, “es que la gente sabe que, en este contexto de crisis, hay que ir a asegurar la alacena para pasar el momento. Después vendrá otro momento en el cual vamos a ver si hay una reactivación o no.”
 

OTRAS NOTAS

PROYECTOS
Sebastián Lalaurette

Productores quieren que los compensen por hacerse cargo de los caminos rurales

En dos distritos del interior provincial, los hombres del campo buscan crear esquemas para hacer lo que los municipios no hacen y ser compensados por esos trabajos.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET