Apps
Sábado, 18 octubre 2025
Argentina
18 de octubre de 2025
ENTREVISTA

Sebastián Pareja: “Nos pegamos tiros en los pies que son inconducentes para el proyecto”

El presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires mantuvo un mano a mano con La Tecla y no le escapó a los temas candentes. "Se tratará de errores, de temas aislados que hay que solucionar, pero no puede eso modificar el objetivo", dijo.

Sebastián Pareja: “Nos pegamos tiros en los pies que son inconducentes para el proyecto”
Compartir

-¿Se tardó demasiado en bajar a Espert?

-A la luz de los acontecimientos, sí. Porque, en definitiva, el resultado fue que José Luis Espert no esté en la lista; si el resultado hubiese sido otro, te diría que no y está bien que se lo haya sostenido. Habida cuenta que estaba vinculado con este tema, la decisión tendría que haber sido inmediata, pero también de parte de José Luis. El Presidente, en ese sentido, es muy noble, cumple con su palabra, y eso habla bien también de las personas, dejando de lado el rol institucional que ocupa. El Presidente, como todo el Gobierno Nacional, le dio el tiempo necesario a José Luis para explicar qué había pasado. Ahí hubo una razonabilidad respecto de no salir a ejecutar a alguien por algo que todavía no se sabía si estaba verificado. José Luis cometió una serie de equivocaciones al ir cambiando su declaración día tras día, lo que hacía que la salida ya fuese inevitable.

-¿Fueron demasiados tiros en los pies en los últimos meses? 

-Seguramente, y creo que la razón tiene que ver un poco con lo joven del espacio. Somos una organización nacional muy joven. Recién hace cuatro o cinco meses hemos consolidado que el partido esté en las 24 provincias. Eso lleva a pensar que muchos de los que están involucrados hoy no conocen todos los resortes de un partido político y cómo conducirse. A tu pregunta, la respuesta es que sí, que pareciera que nos hemos pegado unos tiros en los pies que son inconducentes para el proyecto. Aun así, no puede cambiar el destino que tenemos, el objetivo, la hoja de ruta que nos vino trazando el Presidente desde el día uno, aunque vengan diez tiros en los pies más. Se tratará de errores, de temas aislados que hay que solucionar, pero no puede eso modificar el objetivo, que para nosotros es muy claro.

-¿Cómo está la relación con Las Fuerzas del Cielo?

-Desde mi lugar, yo cumplo, más allá de cualquier diferencia, un rol institucional. Soy el presidente del partido de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. En esa lógica, atiendo y recibo absolutamente a todos, y tomo nota de todos los planteos y pedidos. En muchos casos, estoy de acuerdo y lo tomo y lo corrijo, y en muchos otros no estoy de acuerdo y, por supuesto, explico por qué no. Tanto agrupaciones como la Carlos Menem, Somos Libertarios, la San Martín, la Julio Argentino, la Juan Bautista, que me han venido a ver, como Los Inquebrantables, que hasta ahora no me vinieron a ver, y Las Fuerzas del Cielo, estoy abierto siempre a charlar y entender que somos parte de un mismo equipo. Dentro de ese equipo hay reglas de conducta que no son ningún manual de procedimientos muy raro, que son básicas. Yo trato que eso se cumpla. Está en la propia definición del liberalismo, que el Presidente permanentemente recita, que tiene que ver con la no agresión al prójimo. Es regla uno. 

-A veces el presidente no aplica eso.

-No, ¿por qué? A veces son las consecuencias las que vemos. El Presidente es atacado en forma permanente desde hace mucho tiempo, y desde lugares muy jodidos. Son muy complejos los ataques que ha tenido, que lo demonizan frente a la gente, que hace que él se defienda.

-Hubo muchas críticas con el acto del Movistar Arena .

-Sí, leí algunas. A mí me parece que fue necesario, en un momento oportuno. Particularmente, la pasé muy bien. Voy a un acto de Milei porque me gusta lo que veo, me gusta lo que escucho y me siento parte de una comunidad a la que quiero. ¿Quién lo critica, el que va a un acto de Alfonsín? Bueno, yo no voy al acto de Alfonsín, voy al de Milei. 

-¿Fue oportuno?, porque fue una de las críticas. ¿Crees que estos actos permiten recuperar la mística libertaria?

-Es oportuno porque al Presidente, y a todo su equipo, no le marcan la agenda los acontecimientos externos, de ningún tipo. Nosotros tenemos mucha claridad de lo que tenemos que hacer. Si tenés un Movistar Arena contratado desde hace más de un mes, con su proceso de organizar a todo el país para que pueda venir, no podés andar corriendo y desactivando todo porque un tipo en el 2019 cobró una guita de alguien que está vinculado al narcotráfico. Si no estás paralizado, y estás paralizado hasta para los actos de gobierno. Otra cosa es que haya una catástrofe natural, se enferme el presidente o se superponga una agenda de urgencia. Era la presentación de un libro que calzaba en el marco de una campaña nacional. Estoy completamente de acuerdo en que se haya hecho.

OTRAS NOTAS

INFORME

El superávit primario cayó en septiembre y complica las cuentas de Milei

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal informó que el acumulado al noveno mes del año fue equivalente al 1,3% del PBI y el fiscal al 0,4%. Los ingresos reales cayeron 3% interanual, mientras que el gasto se mantuvo constante.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET