Apps
Miércoles, 14 mayo 2025
Argentina
14 de mayo de 2025
ENDEUDAMIENTO Y FONDOS

"Es más de lo mismo": tras reunirse con López la oposición advirtió que no apoya

El ministro de Economía compareció ante legisladores de todos los bloques para explicar los proyectos enviados por el Ejecutivo. El Endeudamiento y el paquete del Ejecutivo, en el centro de la mira. “Lo que trajo fue un pedazo de lo que había presentado en octubre del año pasado", señalaron desde el PRO.

Compartir

El clima tenso en el seno del oficialismo se palpa, es más que evidente luego del cruce que la diputada axelista Susana González, alfil de Mario Secco (intendente de Ensenada) mantuvo con el referente del massismo y compañero de banco (no es metáfora, se sienta en la banca contigua) Rubén Eslaiman.

El tiroteo entre ambos forma parte de una disputa que Unión por la Patria arrastra desde hace varios meses, y se potenció en la mañana del lunes cuando el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, volvió a pasar factura a sus legisladores por el fracaso de varias iniciativas como el Presupuesto, la Fiscal Impositiva y el retardo en tratar un proyecto del Ejecutivo enviado al Senado que incluye Endeudamiento, suspensión de deudas a municipios por fondos Covid, un Fondo Municipal y la prórroga de las Emergencias.

Ayer al mediodía, el gobernador Axel Kicillof convocó a su mesa chica a una reunión que se desarrolló en la sede de la Gobernación en La Plata, y a la que asistieron, entre otros, los intendentes de La Plata, Julio Alak; de Ensenada, Mario Secco y de Avellaneda, Jorge Ferraresi. También estuvieron miembros del gabinete como los ministros de Gobierno, Carlos Bianco y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés "Cuervo" Larroque, además de la Jefa del Gabinete de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez.

Según trascendió, en el encuentro se analizó la situación interna del partido y se afinaron algunos detalles para el mega acto que el Movimiento Derecho al Futuro realizará el próximo 24 de mayo en el camping de UPCN en La Plata, considerado como el lanzamiento formal del espacio axelista.

Con este panorama, el ministro de Economía, Pablo López, acudió esta mañana al Senado para verse las caras con los miembros de las comisiones de Presupuesto de ambas cámaras y los titulares de bloque de Diputados y la Cámara Alta.

El objetivo fue responder preguntas respecto del pedido de toma de deuda por el equivalente en pesos de hasta 1.045 millones de dólares, además de otras cuestiones pendientes.



Al término de la reunión, el vicepresidente del bloque PRO en el Senado, Alejandro Rabinovich, fue tajante en su análisis: “Lo que trajo fue un pedazo de lo que había presentado en octubre del año pasado, muy parecido a lo que vienen diciendo”.

“Durante los primeros cuatro años el gobierno Kicillof usó la responsabilidad de Maria Eugenia (Vidal), en los últimos dos dice que la culpa es de Milei, el tema es cómo culpo a otro, constantemente”, añadió. 

El marplatense sostuvo que “esto es parte de lo que ya presentó en septiembre, que ahora le sacan la parte del Endeudamiento, donde habíamos avanzado con el Fondo de los intendentes, y fueron ellos los que no quisieron discutirlo en su momento, con lo cual lo que vemos es una obstinación por parte del Gobernador de volver a insistir con lo mismo”. 

En cuanto a las chances de que avance el proyecto del Ejecutivo, el senador amarillo evaluó: “No veo ninguna posibilidad de poder avanzar cuando del otro lado hay obstinación. Sacaron el Endeudamiento, que estaba ya en 2023, y pidieron en noviembre otro nuevo. La legislatura no aprobó el Presupuesto ni el Endeudamiento y ahora vienen de vuelta con eso, habiendo ya usado parte de ese Endeudamiento durante estos meses”. 

“Lo que habría que haber hecho es haber votado un Presupuesto, con los ingresos, los tributarios y los no tributarios, y también con el Endeudamiento. Pero perdimos la oportunidad de discutirlo en septiembre cuando se presentó, lo mismo octubre y noviembre. Me parece que ahora realmente es difícil de discutir solamente una parte de ese capítulo”, agregó. 

En cuanto a la postura de los intendentes del PRO respecto de los fondos, Rabinovich sostuvo que “al no tener la Provincia el Presupuesto, y con la Ley Impositiva prorrogada, se van afectando las arcas municipales”.

En tal sentido, señaló que “(el Ejecutivo) plantea un fondo de intendentes, pero que en realidad está atado al Endeudamiento. Los intendentes lo vieron y, por supuesto, no dicen que no hay ningún tipo de consideración para ninguno de los 135 municipios”.
 Como informó La Tecla.info, el presidente del bloque de diputados provinciales UCR  - Cambio Federal, Diego Garciarena, también dejó en claro la postura de la bancada con críticas hacia el gobernador, Axel Kicillof. En ese sentido, lanzó: "No podemos votar declaraciones de emergencias sin ley de presupuesto ni ley fiscal porque es directamente entregar la suma del poder al gobernador y liquidar la división de poderes". 

Asimismo, indicó que "la pretendida discrecionalidad en la recaudación, ejecución y administración de los recursos públicos por parte del Ejecutivo es violatoria de la forma republicana de gobierno".

El legislador boina blanca manifestó que "para ser claros: el gobierno provincial es un conductor sin licencia de conducir y sin seguro y pretende que, además, le votemos una ley que libere la velocidad máxima permitida y elimine los controles de tránsito".

Tras la aprobación de los nuevos plazos electorales, Eslaiman pasó factura al Gobernador por el mega paquete enviado, y advirtió: “No nos van a llevar a patadas en el culo con proyectos que se les ocurren a ellos cuando están al pedo”, en referencia a lo inconsulta de la iniciativa.
Acto seguido, arremetió contra lo que cree una estigmatización del trabajo de los legisladores, señalando que “somos 37 diputados que durante estos 5 años y medio que lleva el gobierno Axel Kicillof le votamos todo”.

Además, cuestionó que la prórroga de las Emergencias propuesta sea hasta diciembre de 2026, argumentando que “no lo vemos razonable y no le vamos a dar las facultades (a Kicillof) para que haga lo que quiera con las partidas. Sí entendemos que hay que llevarlo a diciembre, o febrero o marzo como máximo. No estamos de acuerdo para nada con lo presentado”.

La iniciativa de Kicllof sobre el fondo sostiene que quedará compuesto por el equivalente al 8% de los la deuda a contraer y se distribuirá según el Coeficiente Único de Distribución (CUD).

El cuestionamiento también alcanzó al Fondo Municipal, que prevé conformarse con el 8% del endeudamiento. “Tiene que ser un 20%, y también tenemos que ver los tiempos, porque Kicillof quiere enviar el dinero una vez contraída la deuda y nosotros decimos que tiene que ser cuanto antes. Tiene que enviarles el dinero a los municipios de todos los partidos políticos, porque están con problemas para pagar los sueldos y de distintas índoles”, lanzó el presidente del Frente Renovador bonaerense.

Como informó La Tecla.info, en declaraciones a Provincia Noticias Eslaiman desafió al Ejecutivo: “No tenemos ningún problema en votarle el Presupuesto, que lo mande, y si no quiere mandar la Impositiva que no la mande, pero que mande el Presupuesto. Hagamos las cosas bien, a patadas en el culo no nos van a llevar, de esa forma no, porque después culpan a la Legislatura con esa fábula que hace el  propio Kicillof con respecto a la casa de leyes”.

Y añadió: Les recuerdo que el Presupuesto en su momento no salió, y la impositiva no salió, y el endeudamiento no salió por la oposición, porque Kicillof se plantó en un fondo para los intendentes que no era el adecuado, no escuchó ningún pedido de la oposición”. 

“Basta de mentiras, me tiene las pelotas por el suelo inventando y todo tiene un límite, me pudrió, y hago cargo de las malas negociaciones y que no se apruebe la ley de leyes no solo al Gobernador sino que también al ministro de economía Pablo López, a la secretaria General de la provincia Agustina Vila y a Carlos Bianco, a ese entorno que tiene el gobernador”.

La queja de Eslaiman no quedó allí, y volvió sobre Bianco. “El otro día con la Junta Electoral, con la presidenta de la Corte, no quiso ni contestarle una pregunta a la oposición, porque tenía miedo que lo interpelen. Y se olvida que nosotros somos oficialistas y no lo íbamos a permitir, pero sí tenía que haber contestado algunas de las preguntas que planteaban, o invitar a toda la oposición para el día siguiente que fueran a Gobernación y que le muestre todas las cosas que han hecho. No, no hay voluntad”.

Para el cierre, una puñalada:  “Critican a Javier Milei, pero están gobernando como él. A patadas en el culo con la oposición, con todos. Quieren llevar a patadas en el culo a la Cámara de Diputados, al Senado, a la justicia, a la que ni consultaron para los fondos que le correspondían cuando se iba a tratar el presupuesto el año pasado. Basta de mentiras, me harté”.
 

OTRAS NOTAS

CONTACTOS UCR-PRO
Javier Garbulsky

La alianza que vos matasteis goza de buena salud: Juntos por el Cambio, el regreso

Radicales y amarillos vienen manteniendo contactos para explorar un acuerdo electoral. Esta semana podría haber nuevas señales de los tanteos, en medio de la indefinición del PRO sobre su alianza con los libertarios. La normalización en el radicalismo y una visita sugestiva de Abad.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET