Apps
Lunes, 12 mayo 2025
Argentina
2 de agosto de 2012
ESTRATEGIA PARTIDARIA

La UCR y un trabajo de hospital

El exvicepresidente Julio Cobos indicó que están avanzando en "aglutinar al radicalismo y cicatrizar heridas". Además, sostuvo que “estamos trabajando todos juntos y unidos para presentar un proyecto único como columna vertebral”

La UCR y un trabajo de hospital
Compartir

El radicalismo viene de varios años de errores políticos marcados por flojas gestiones económicas cuando estuvieron en el poder y, por sobre todo, fuertes internas puertas adentro del partido. Una de las figuras que tuvo la UCR en los últimos años fue Julio Cobos, el mendocino que ofició de vicepresidente de la primera gestión de CFK.

El exgobernador mendocino dijo que “estamos trabajando todos juntos y unidos para presentar un proyecto único como columna vertebral” hacia las elecciones 2013.

Cobos resaltó que el partido necesita "aglutinar al radicalismo y cicatrizar heridas" antes de hablar alianzas políticas. "Recién después debemos armar una plataforma y convocar a todos los que quieran acompañar", apuntó.
Adelantó que en Mendoza es el lugar elegido para lanzar, en caso de que se concrete, su candidatura a diputado nacional

A su vez, criticó la política económica que está impulsando el gobierno: “Si hay inflación, pierde el asalariado”, indicó.

“Hemos crecido, pero no se ha solucionado el problema estructural de la pobreza” y, en tono irónico, criticó los créditos para la construcción de casas, al marcar que “no se puede acudir a la suerte de la Lotería Nacional para obtener una vivienda”.

Con la presencia de los diputados Ricardo Alfonsín, Ricardo Gil Lavedra y Oscar Aguad, el presidente de la UCR, Mario Barletta y el titular del bloque radical en el Senado, Luis Naidenoff, Cobos lanzó el libro "Otra Mirada". El trabajo recorre su pensamiento político a partir de una selección de cartas, notas periodísticas y discursos pronunciados durante su gestión como vicepresidente de la Nación entre 2007 y 2011.

OTRAS NOTAS

ACUERDO POLÍTICO

Todo confirmado: la Legislatura aprobó los plazos electorales que pedía la Junta

En un trámite express, ambas cámaras aprobaron el proyecto para modificar los plazos electorales. Las listas se presentarán el próximo 19 de julio, 50 días antes de la elección. Se volvió a prorrogar el tratamiento del proyecto que busca condonar la devolución de fondos Covid de los municipios a la Provincia.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET