EN LA JUSTICIA
La Tecla
Redacción
Todos los derechos reservados
Serga.NET
En cuanto a las posibles soluciones, López Calendino consideró que “una es que el juzgado diga que estamos a tiempo de hacer una reimpresión de las boletas o todavía no se imprimieron en cantidad, entonces se va a tomar la nueva forma sacando al candidato número uno. Y acá vienen las otras dos particularidades. ¿Quién queda en primer lugar? Es una segunda etapa de análisis. ¿Queda en primer lugar la que va número dos? Ese es un análisis que hay que ver después que se toma la decisión de reimprimir o no las boletas. La otra situación es la coexistencia de boletas con un candidato y con otro, pero yo ya lo descartaría porque en todos los cuartos oscuros tiene que haber la misma boleta para todos”.
“El Código Electoral establece que si hay alguna modificación, alguien muere, alguien renuncia, la Justicia electoral deberá dar comunicación de ese hecho, pero no dice expresamente que las boletas deben volver a imprimirse. Imaginate vos que ahora estamos hablando de Espert, Santilli y Karen Reichardt, ¿qué hubiera pasado si esto le pasaba a cualquier partido sin demasiadas expectativas electorales, sin menospreciar a nadie? Nadie estaría planteando que las boletas debieran reimprimirse. En todo caso dice que el que quiera votar al partido tal sabrá que su primer candidato no es más tal que es otro. Y en ese sentido, para que se haga la reimpresión de las boletas, la justicia electoral o de la dirección electoral no deben actuar de oficio, lo tienen que hacer a pedido de un partido, en este caso de La Libertad Avanza”, agregó.