12 de mayo de 2025
MALARIA
Advierten por la crisis de los municipios y uno más pide la emergencia
La Provincia alertó sobre los problemas de los intendentes para pagar sueldos, e incluso sobre algunos que ya los están pagando en cuotas. María José Gentile, de Nueve de Julio, busca declarar la emergencia económica en su distrito.

Cada vez son más los intendentes de la provincia de Buenos Aires que tienen problemas para sostener económicamente a sus municipios e incluso para pagar los sueldos de los empleados, advirtió hoy el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, poco después de que la alcaldesa de Nueve de Julio, María José Gentile (PRO), pidiera declarar la emergencia económica en el distrito.
“Hay municipios que vienen pagando en cuotas y están muy preocupados por el pago del aguinaldo”, dijo Bianco en conferencia de prensa.
En las últimas semanas varios intendentes declararon la emergencia o adoptaron medidas de fuerte ajuste. El kicillofista Gustavo Barrera decretó el estado de emergencia en Villa Gesell; en Saavedra, el vecinalista Matías Nebot recortó el 13% de los sueldos de funcionarios y concejales; en Guaminí, José Nobre Ferreira congeló los sueldos de los funcionarios y redujo drásticamente las horas extras para los empleados municipales.
A esa lista se sumó ahora Gentile, quien busca la declaración de emergencia también para su municipio. El viernes envió un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante nuevejuliense y anunció la suspensión de toda contratación de personal, el congelamiento de los sueldos, la reducción de horas extras al mínimo indispensable y la “evaluación” de los subsidios y contratos en vigencia con vistas a más recortes.
Estas decisiones “apuntan a recuperar el equilibrio financiero del municipio, con el objetivo de cumplir con las obligaciones como el pago de los sueldos en tiempo y forma, pago a proveedores y asegurar la continuidad de los servicios esenciales”, dijo la jefa comunal.
Gentile también anunció que, “ante la imposibilidad jurídica” de renunciar a su sueldo como intendenta, decidió donar parte del mismo. Lo mismo había hecho Nebot en Saavedra para aplicarse a sí mismo un recorte equivalente al que dispuso para los concejales y funcionarios.