Apps
Lunes, 12 mayo 2025
Argentina
24 de septiembre de 2024
BONAERENSES

Provincia volvió al ataque por el DNU que habilita el canje de deuda

El gobierno puso la firma al DNU 846/2024 que autoriza a realizar canjes para títulos en cualquier moneda sin los requisitos de la Ley de Administración Financiera y sin pasar por el Congreso.

Provincia volvió al ataque por el DNU que habilita el canje de deuda
Compartir

En el Boletín Oficial de ayer, el gobierno puso la firma al DNU 846/2024 que autoriza a realizar canjes para títulos en cualquier moneda sin los requisitos de la Ley de Administración Financiera y sin pasar por el Congreso. 

Cabe destacar, que la Ley de Administración Financiera solo permitía la reestructuración de deuda bajo ciertas condiciones favorables, como la extensión de plazos, la reducción de intereses o la disminución del capital adeudado. No obstante, la medida habilita al Ejecutivo a realizar canjes en condiciones de mercado, eliminando estos requisitos, lo que significa que incluso si las condiciones de pago empeoran, se podrá avanzar con las operaciones.

Sin filtros, desde el Gobierno provincial, el ministro de Economía, Pablo López, cargó contra el Ejecutivo nacional y cuestionó: “La modificación que introdujo el DNU le permite canjear deuda en moneda extranjera sin que haya un mejoramiento de los montos, plazos y/o intereses de las operaciones originales”. 

Asimismo, el funcionario cuestionó: “El DNU debería ser utilizado sólo en circunstancias excepcionales” y también se preguntó:  “¿Cuál será esa urgencia excepcional existente en materia de deuda pública para decidir evitar al Congreso?⁠”.

Con duras críticas al ministro Luis Caputo, López arremetió: “Recordar que Caputo trabajó casi toda su vida para el sector financiero, y que como funcionario público irresponsablemente contrajo la deuda más grande en la historia del FMI cuyas consecuencias seguimos sufriendo, es suficiente para alertar y oponerse a este nuevo abuso de Milei”.
 

OTRAS NOTAS

ACUERDO POLÍTICO

Todo confirmado: la Legislatura aprobó los plazos electorales que pedía la Junta

En un trámite express, ambas cámaras aprobaron el proyecto para modificar los plazos electorales. Las listas se presentarán el próximo 19 de julio, 50 días antes de la elección. Se volvió a prorrogar el tratamiento del proyecto que busca condonar la devolución de fondos Covid de los municipios a la Provincia.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET