5 de julio de 2025
SIN PIEDAD
A horas del Congreso, Gray denunció “amontonamiento” y “lapicerazo” en el PJ
El intendente de Esteban Echeverría apuntó contra la conducción partidaria criticando la pretendida unidad. Hizo un repaso de derrotas electorales, denunció falta de autocrítica y calificó como “sobreactuación” la actitud de dirigentes en el caso Cristina.

Crítico con la deriva que ha tomado el peronismo bonaerense, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, trazó un duro análisis de la situación partidaria a pocas horas de realizarse un nuevo Congreso en Merlo.
El jefe comunal publicó una carta abierta en sus redes sociales, en la que señala que “la unidad no es amontonamiento y la lealtad no se sobreactúa”, y agrega: Desde el peronismo bonaerense sabemos que venimos perdiendo las elecciones legislativas desde hace casi 20 años. Después de dos décadas, debiéramos haber recibido las numerosas señales que nos dan las urnas”.
“Sin embargo, luego de cada comicio el espacio se cierra, se niega a una amplia y sincera convocatoria, a una seria reflexión y (aunque más no sea) a una mínima autocrítica. Muy por el contrario, los que nos hacen perder se aferran a las estructuras que durante años habían negado. Cierran todo espacio de discusión y participación y como si fuera poco, se dedican a tensar a los pocos gobiernos locales peronistas que quedan de pie, convirtiéndose en más opositores que la oposición”.
En tal sentido, Gray evaluó que “es de manual: primero se amontona a todos para una foto, luego se convoca al Congreso partidario para avalar el “lapicerazo”, después se encierran a hacer las listas dejando a todos afuera, para finalmente volvernos a ver en la próxima derrota”.
“Esto no es un espacio político o un frente electoral, ni siquiera una aspiración de proyecto político. Es la nada. La nada misma. La situación se agrava frente a los desastres que hace el gobierno nacional y que nuestro partido acompaña con un inoportuno silencio. En el medio aparece la sobreactuación de la lealtad. Como ya mencioné, durante el gobierno de Macri (que tenía seria incidencia sobre sectores importantes de la Justicia), citaban a las nuestras (y los nuestros) a declarar a Comodoro Py todas las semanas. Nos pedían entonces a los dirigentes que acompañáramos, pero éramos pocos los que íbamos siempre. Muy pocos”.
El alcalde del Conurbano estimó que “por eso ahora expreso mi solidaridad, pero sin sobreactuación. No es lo mío. Como decía Néstor Kirchner: “el que abandona y traiciona una vez, traiciona toda su vida". Después de haber acompañado en aquellas audiencias, les cedo el lugar a los que nunca fueron, para que sobreactúen lealtad tranquilos”.
“Para finalizar, quiero recordarles que el país se encuentra en una situación crítica y que la Provincia de Buenos Aires no es ajena. Mientras se ajusta salvajemente a los más débiles y desprotegidos, la “dirigencia peronista” está muy ocupada en sus “asuntos internos”, cada vez más lejos de los problemas de la gente. Me temo que el mensaje de las urnas será realmente contundente. La lapicera se empieza a quedar sin tinta. Las bases, y el verdadero pueblo peronista, no van a tardar en pronunciarse”, cerró.