Apps
Domingo, 4 mayo 2025
Argentina
4 de mayo de 2025
ELECCIONES 2025

Una nueva fuerza política se lanzó para competir en la Provincia

Con un acto en San Martín, una dirigente con pasado en el PRO lanzó su espacio político para competir por una banca en el Congreso de la Nación. Su equipo lo integran varios dirigentes con pasado en Juntos por el Cambio

Una nueva fuerza política se lanzó para competir en la Provincia
Compartir

Con la presentación oficial de sus equipos técnicos y referentes temáticos, la exdirigente del PRO María Eugenia Talerico dio inicio a una nueva etapa política en la Provincia de Buenos Aires, encabezando un espacio que busca consolidarse como una alternativa sólida de cara al futuro. El mismo se llama Potencia Buenos Aires y lo lanzó en un distrito del Conurbano bonaerense.

El evento, que originalmente iba a realizarse en el partido bonaerense de San Martín, fue suspendido tres horas antes por presiones políticas al dueño del local. Sin embargo se trasladó a la Asociación Ucrania de Cultura PROSVITA, donde más de 250 personas provenientes de distintos puntos de la provincia se hicieron presentes para acompañar la presentación. 

La extitular de la UIF dejó definiciones claras sobre el rumbo que propone este nuevo espacio político: “Hoy somos potencia para defender a las pymes, a las pequeñas y medianas empresas que fueron abandonadas, a los jóvenes que tuvieron que dejar de estudiar, a las familias de cada barrio que sienten que los candidatos les dieron la espalda, cuando ya cada uno encontró su caja.”

“Estamos acá para defender a los que les mintieron, al campo que sostiene a nuestra provincia, a los chacareros que pelean contra el clima, la burocracia, el cambio permanente de reglas de juego. Como las retenciones que nunca desaparecen".

“A los médicos, enfermeros y docentes, héroes que desafían realidades durísimas y las enfrentan con vocación. Peleamos por la ficha limpia, porque corresponde y porque los argentinos merecemos candidatos de trigo limpio”, sentenció la dirigente. 

Se diferenció de los acuerdos políticos y dijo; “Nosotros no tenemos precio ni en septiembre ni en octubre. Porque no cambiamos el discurso según la elección que enfrentemos.”

En el acto se presentaron los equipos técnicos a cargo de reconocidos profesionales y referentes provinciales:

Campo: Andrea Passerini, dirigente de CARBAP y productora tambera.
Infraestructura: Miguel Donadío, expresidente del Puerto de Bahía Blanca durante la gestión de Cambiemos.
Justicia: Guillermo Morlacchi, fiscal retirado de Lomas de Zamora.
Seguridad: Carlos Manuel Álvarez, expolicía de la Bonaerense.
Educación: Luis Di Stefano, actual secretario de Educación de General Pueyrredón.
Salud: Fernando Cichero, jefe de cirugía cardiovascular del Hospital Fernández.
Niñez: Giselle Continanzia, fundadora del hogar Mahatma de Mar del Plata.

 

OTRAS NOTAS

EN ROJO

Actividad económica en la Provincia: la construcción es el rubro más golpeado

La caída de la obra pública es el principal factor de esta situación. El comercio y la industria también marcan índices negativos. “La economía real sigue deprimida”, sostuvo el ministro de Economía Pablo López

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET