Apps
Jueves, 23 octubre 2025
Argentina
23 de octubre de 2025
TORCIÓ EL BRAZO

Obligado por la Justicia, el gobierno devolvió las pensiones por discapacidad

Tras un fallo judicial que conminaba al Estado nacional a restituir los beneficios, la ANDIS cumplió con la disposición y revirtió la quita de más de 100.000 pensiones.

Obligado por la Justicia, el gobierno devolvió las pensiones por discapacidadObligado por la Justicia, el gobierno devolvió las pensiones por discapacidad
Compartir

Obligada por la Justicia, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) tuvo que devolver las más de 100.000 pensiones por discapacidad que había suprimido, lo que constituye una nueva derrota para el gobierno de Javier Milei en un área sensible y a pocos días de las elecciones legislativas que tendrán lugar el domingo.

El interventor de la Agencia, Alejandro Vilches, dio cumplimiento a la disposición del Juzgado Federal 2 de la provincia de Catamarca, que ordenó restituir las pensiones y frenar las auditorías con las que el gobierno buscó justificar el recorte en el área.

El fallo vino de Catamarca porque allí es donde se presentó el recurso de amparo que dio inicio al expediente. El juez Guillermo Díaz Martínez dio curso a la medida cautelar presentada por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores (APYFADIM) y ordenó hacer extensiva la restitución de pensiones a todos los beneficiarios del país.

La acción de amparo fue elevada por el Defensor del Pueblo de Catamarca, el exvicegobernador Dalmacio Mera Figueroa, junto a asociaciones de personas discapacitadas. Se le adjuntaron otras demandas realizadas por organizaciones nacionales como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). Por eso, el fallo catamarqueño se aplica a otras jurisdicciones.

Obligado por la Justicia, el gobierno devolvió las pensiones por discapacidad

La sentencia del juez Díaz Martínez cuestiona el decreto 843/2024 y ordena que la ANDIS “restablezca la totalidad de las pensiones suspendidas y/o retenidas a los titulares de las mismas, pague el importe de los haberes de pensión retenidos a la fecha, en todo el territorio nacional; y, de igual modo, hasta tanto no recaiga sentencia definitiva, se abstenga de continuar las auditorias con base en la normativa cuestionada (...) y de disponer nuevas suspensiones de pensiones no contributivas por incapacidad laboral”.

Vilches es el sucesor de Diego Spagnuolo, que quedó en el ojo de la tormenta cuando se filtraron audios en los que hablaba de una presunta trama de corrupción con retornos sobre fondos de la ANDIS, que involucraría a la propia Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente de la Nación, Javier Milei.
 

OTRAS NOTAS

DEUDA PARLAMENTARIA
Hernán Sánchez

Una ley de la dictadura y una representación por provincias que no se actualiza

Este domingo se elegirán 127 diputados en todo el país, para renovar casi la mitad de los 257 que integran la Cámara baja. Sin embargo, la falta de actualización de una norma que se usó para el llamado a elecciones de 1983, y estableció la cantidad de representantes por provincia, ha dejado a muchas jurisdicciones subrepresentadas. Buenos Aires, la más afectada.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET