Apps
Domingo, 4 mayo 2025
Argentina
4 de mayo de 2025
EN ROJO

Actividad económica en la Provincia: la construcción es el rubro más golpeado

La caída de la obra pública es el principal factor de esta situación. El comercio y la industria también marcan índices negativos. “La economía real sigue deprimida”, sostuvo el ministro de Economía Pablo López

Actividad económica en la Provincia: la construcción es el rubro más golpeado
Compartir

Mientras el gobierno nacional celebra la caída de la inflación, la economía en el territorio bonaerense sufre las consecuencias de la motosierra. Las actividades económicas continúan mostrando índices negativos, sobre todo en algunos índices relacionados a la construcción y la industria.

Por la caída de la obra pública a nivel nacional, dicha actividad económica es una de las más perjudicadas. De acuerdo al índice de actividad económica de la provincia de Buenos Aires que mostró el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, la construcción opera con una tasa negativa del 19.7%.

Esto impacta de lleno en el empleo bonaerense ya que “la caída en la actividad de los tres sectores significa un riesgo laboral para millones de bonaerenses”, según el titular de Economía. Teniendo en cuenta el empleo asalariado registrado en el sector privado a nivel nacional, la construcción aporta un 28% de los trabajadores.

 
Esta situación se vive con fuerza en la Séptima Sección electoral, con despidos en diversas fábricas relacionadas a la construcción en los distritos de Olavarría y Azul. En esa línea, la diputada de Unión por la Patria Laura Aloisi presentó dos proyectos para visibilizar los despidos. La legisladora denunció los despidos masivos en la planta ceramista Cerro Negro: “Hace más de un mes, la empresa despidió sin aviso a un centenar de empleados, de los cuales 42 continúan sin respuestas”.

“Lamentablemente, esta situación no sorprende en una coyuntura crítica para el sector productivo nacional que conjuga paralización de la obra pública, desindustrialización y apertura de importaciones”, remarcó la diputada.

Otro dato que aportaron desde el ministerio de Economía gira en torno a la producción. En marzo, la producción de vehículos cayó cerca de 17% vs. 2023 y la producción de cemento está más de 35% abajo, debido a la paralización de la obra pública nacional.

 
El acero crudo también sufrió una caída del 15.9% mientras que el hierro primario también opera con un déficit del 10.1%. La caída en el despacho de cemento también supera el 32%.

“El plan económico nacional desincentiva la producción y reduce el mercado interno. Sin perspectivas favorables para la industria y el trabajo, no hay desarrollo posible. Los indicadores de la economía real son contundentes: necesitamos otro modelo de país”, sentenció López.
 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Una nueva fuerza política se lanzó para competir en la Provincia

Con un acto en San Martín, una dirigente con pasado en el PRO lanzó su espacio político para competir por una banca en el Congreso de la Nación. Su equipo lo integran varios dirigentes con pasado en Juntos por el Cambio

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET