Apps
Jueves, 31 julio 2025
Argentina
31 de julio de 2025
EN MAR DEL PLATA

Imágenes inéditas del fondo del mar fueron captadas por un equipo del Conicet

La expedición, que cuenta con la participación de instituciones de distintas provincias, forma parte de la campaña “Talud Continental IV”, que retoma líneas de investigación iniciadas hace más de una década.

Imágenes inéditas del fondo del mar fueron captadas por un equipo del ConicetImágenes inéditas del fondo del mar fueron captadas por un equipo del ConicetImágenes inéditas del fondo del mar fueron captadas por un equipo del ConicetImágenes inéditas del fondo del mar fueron captadas por un equipo del Conicet
Compartir

En las últimas horas se viralizó un video que mostraba distintos tipos de especies poco conocidas del Atlántico Sur, entre ellos corales de aguas frías, peces abisales, crustáceos y otros invertebrados.

Desde el pasado 23 de julio, un equipo científico argentino recorre el cañón submarino Mar del Plata, un ecosistema ubicado a más de 3.500 metros de profundidad frente a la costa bonaerense.

Allí, lograron captar las maravillas del fondo del mar, sorprendiendo a los científicos y a la comunidad en general. La operación tiene como base el buque Falkor (too), perteneciente al Schmidt Ocean Institute. 

Imágenes inéditas del fondo del mar fueron captadas por un equipo del Conicet

Desde allí se despliega SuBastian, un vehículo submarino no tripulado equipado con cámaras de ultra alta resolución y brazos robóticos para recolectar muestras sin alterar el entorno.

El área relevada se encuentra en un punto de contacto entre la corriente cálida de Brasil y la corriente fría de Malvinas, lo que la convierte en un enclave de alta diversidad biológica. 

Imágenes inéditas del fondo del mar fueron captadas por un equipo del Conicet

El cañón submarino, de unos 100 kilómetros de largo y hasta 4.000 metros de profundidad, sigue siendo en gran medida inexplorado. De esta expedición participan investigadores del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN–Conicet), además de equipos técnicos y académicos de Ushuaia, Mar del Plata, La Plata, Córdoba y Buenos Aires.

Imágenes inéditas del fondo del mar fueron captadas por un equipo del Conicet

Más allá del valor biológico de las imágenes, uno de los aspectos más notorios de la expedición es la cantidad de basura detectada en zonas profundas. 

Restos de plásticos, bolsas y aparejos de pesca fueron registrados por las cámaras de SuBastian en distintas estaciones, lo que da cuenta del alcance de la contaminación humana incluso en zonas alejadas de la costa.


 

OTRAS NOTAS

VIEJOS CONOCIDOS

Zamora vs. Malena, un clásico de barrio que se vuelve a jugar en la Provincia

El intendente de Tigre integra la alianza Somos Buenos Aires, encabezando la lista en la Primera Sección, mientras que la extitular de Aysa secunda a Gabriel Katopodis en Fuerza Patria. Una historia de rencillas a nivel local se reedita el 7 de septiembre.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET