Apps
Jueves, 31 julio 2025
Argentina
31 de julio de 2025
ELECCIONES 2025

El regreso de las testimoniales

Al margen del descontento de varios sectores, algunos dirigentes eligieron como estrategia encabezar listas en sus distritos y secciones pese a que sus mandatos están vigentes.

El regreso de las testimonialesEl regreso de las testimonialesEl regreso de las testimoniales
Compartir

El cierre de listas de cara al 7 de septiembre dejó muchas perlitas en todos los espacios, pero principalmente en el peronismo, que sigue sumergido en su interna interminable y le costó horrores confeccionar las listas para dejar a todos los sectores contentos.

Una arista que llamó la atención fue el regreso de las candidaturas testimoniales en varios distritos del Conurbano bonaerense, como así también en las listas seccionales. Algunos intendentes decidieron participar activamente de la elección y encabezarán la boleta a concejales. Esta decisión la tomaron algunos jefes comunales del riñón de Axel Kicillof y generó el rechazo tanto de La Cámpora como de los espacios opositores. También hay intendentes cristinistas en las listas seccionales, pero aseguran que dejarán el pago chico para asumir en la Legislatura.

El regreso de las testimoniales
Axel Kicillof junto a Verónica Magario y el intendente Mariano Cascallares en el inicio de la campaña en Almirante Brown

En La Libertad Avanza y Somos Buenos Aires también hubo candidaturas en las listas seccionales de intendentes que tienen mandatos . Sin embargo, ellos tomarían la decisión de tomarse licencia como intendentes para tener un nuevo rol en el ámbito legislativo.

El regreso de las testimoniales
Con espantados PRO, peronistas disidentes y una buena porción de radicales pura cepa, se conformó la ancha avenida del medio bonaerense.

 Pedido para anular las candidaturas testimoniales

La abogada y panelista de La Nación +, Silvina Martínez, presentó un recurso ante la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires para impedir que los dirigentes que tienen cargos se presenten a elecciones, sabiendo que no van a asumir a los cargos por los cuales resultan electos.

La propia Martínez sostuvo que esas postulaciones "engañan al elector al momento de votar, dándoles una opción falsa". Para ello solicitó que se “evalúe su legalidad” bajo el marco de la Ley Electoral provincial Nº 5109 y el principio de buena fe electoral, apelando a antecedentes de la Cámara Nacional Electoral (CNE).

En esa línea, Martínez pidió la impugnación de las candidaturas testimoniales “en los términos del artículo 22 de la Ley Electoral de la provincia de Buenos Aires, ley Nº 5109 en relación a diversas candidaturas presentadas para las elecciones provinciales de septiembre de 2025, en función de su presunto carácter testimonial, en tanto podrían lesionar el principio de buena fe electoral y el derecho ciudadano a un voto informado y genuino”.


 

OTRAS NOTAS

HACIA LAS URNAS
Andrés Sosa

El massismo y la idea de no pagar “divorcios ajenos” en la interna de Fuerza Patria

El Frente Renovador busca ser el eje articulador entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner en un contexto en el que las diferencias internas en el peronismo no cesan. El rol de Sergio Massa y los ataques recibidos por Juan Grabois.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET