31 de julio de 2025
TESTIMONIALES
Katopodis se diferenció de La Cámpora y bancó que los intendentes se pongan "al frente”
El ministro de Infraestructura y primer candidato a senador por la Primera Sección Electoral respaldó a los alcaldes peronistas que se presentan a elecciones y evitarán asumir el cargo por el que se postulan. “Son intendentes que se ponen como escudo frente a una situación grave”, afirmó.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, volvió a defender las candidaturas testimoniales para las elecciones legislativas locales, ante las críticas de La Cámpora: "Los intendentes se ponen al frente porque la situación es grave".
Cabe recordar que de 15 intendentes peronistas que se postulan, 6 son testimoniales. Por el momento, Jorge Ferraresi de Avellaneda no se pronunció respecto a si va a asumir o no su banca en el HCD.
Katopodis, cabeza de lista del peronismo en la Primera Sección electoral, respaldó este mecanismo, cuestionado por La Cámpora, que volvió a diferenciarse del kicillofismo, en medio de las internas en Fuerza Patria: "Nosotros vamos a asumir".
El funcionario provincial dijo en declaraciones a Urbana Play sobre las testimoniales que "en muchos casos son intendentes que se ponen al frente de sus boletas porque entienden que la situación es muy grave", con fuertes críticas a la gestión del presidente Javier Milei.
Katopodis reconoció que "algunos jefes comunales que son candidatos dejarán el cargo, otros no", y dijo que "se presentan para dar un testimonio, poner en valor lo que se pone en juego y desde ese lugar poder llamar la atención sobre la gravedad, se ponen como escudo frente a una situación muy grave".
Desde La Cámpora volvieron a diferenciarse de la estrategia del kicillofismo de respaldo a las testimoniales. La intendenta de Quilmes e integrante de la agrupación liderada por Máximo Kirchner, Mayra Mendoza, que compite por la Tercera Sección Electoral, dijo en declaraciones a Futuröck FM que ellos no son candidatos testimoniales y que asumirán en los cargos legislativos en caso de ser electos.