Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
6 de marzo de 2019
DISTRITO CLAVE

La situación particular de Cambiemos en La Matanza

Dentro de la populosa Tercera sección, el peso de La Matanza merece una atención especial por parte de los armadores del oficialismo.

La situación particular de Cambiemos en La Matanza
Compartir

En ese sentido, la salida de Miguel Saredi del espacio clarifica el pa-norama y potencia la candidatura del ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, a quien se le reconoce un buen trabajo territorial en la previa a las elecciones legislativas de 2017, que le permitieron al oficialismo acercarse al peronismo gobernante en el distrito. Finocchiaro logró alinear a todos los sectores dispersos y armó la ingeniería de fiscalización.

El concejal Saredi, también aspirante a la intendencia, debió irse de Cambiemos por una serie de acciones que enojaron a la cúpula oficialista. Una de las ra-zones fue que dividió el bloque de Cambiemos en el Concejo Deliberante, con algunos votos de ediles que se fueron con él en favor del Ejecutivo matancero. También le endilgan repetidos ataques a políticas públicas nacionales.

Pero, fundamentalmente, lo que hizo que Saredi fuera invitado a correrse de Cambiemos es que habría estado involucrado en una campaña sucia por la cual se pretendió vincular a Finocchiaro en un caso de abuso.

En el oficialismo afirman que “en el armado de esa falsa denuncia es-tá la mano del concejal”, y en tal sentido realizaron una pormenorizada investigación de cómo se sucedieron los hechos, y de cómo se fomentaron las denuncias periodísticas contra el ministro.

“En la investigación -dicen esas mismas fuentes- es claro el rol que han tenido para motorizar la maniobra personajes ligados a Saredi, como el exconcejal Toto Delgado, que hizo trajinar redacciones para escrachar al ministro; Evelyn Galdi, que ofició de apuntadora de la denunciante -quien después se re-tractó en la Justicia-; y el cartelero Daniel del Valle, que financió la parafernalia de trolls y perfiles falsos hostiles. Esto es inadmisible en este espacio, no hacemos política de ese modo”.

OTRAS NOTAS

TIEMPO DE DEFINICIONES

El Congreso del PJ se reunió en Merlo: cuatro nombres para la unidad

Dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (pero no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo. El cónclave tuvo participación presencial y virtual y no estuvo Máximo. Fuertes cruces y reuniones con alto voltaje en la previa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET