Apps
Lunes, 5 mayo 2025
Argentina
4 de febrero de 2019
ENCUESTA

El "Macri de enero" pierde optimismo de cara a las urnas

De acuerdo a un informe elaborado por Managment & Fit, la imagen del presidente durante el primer mes del año sufrió variaciones abruptas con respecto al mismo periodo del año pasado.

El
Compartir

En un año en que el se juega, nada más y nada menos que, la Presidencia, Mauricio Macri pierde el optimismo. Así lo reveló el último informe elaborado por Managment & Fit para el diario Clarín. 

"El índice de optimismo económico global se situó en 29,9 puntos, conformado por un sub-indice de expectativas económicas que bajó hasta los 32,3 puntos (variación negativa de 0,6 puntos) y un sub-índice de confianza en la economía actual que se ubicó en los 27.6 puntos (0.3 puntos más que la semana anterior)”, señala la publicación.

En tanto, "el índice de optimismo político global llegó hasta los 29,1 puntos. Mientras que, los sub-indices de expectativas políticas y clima político actual se ubicaron en 29,2 y 29 puntos, respectivamente. El primero, con una caída de 0,5 y de 0,6 puntos, impulsado principalmente por una caída en la percepción de eficiencia en el gasto público (- 1,9) y de preocupación de la capacidad para resolver problemas (-1,3)", añade el informe de la reconocida consultora.

Por sí mismos, estos números no dicen nada, pero si se los compara con los resultados del mismo período del año pasado, el índice se mantiene estable.

En aquel entonces, Macri combinaba un 36,6 en el Índice Global de Optimismo Económico y un 40,8 en el Índice Global de Optimismo Político: 6,7 y 11,7 puntos más que ahora respectivamente.

La pérdida de imagen del Presidente se aceleró a partir de la reforma previsional aprobada por el Congreso de la Nación. Desde entonces, con la fuga de capitales, devaluación del dólar y acuerdo con el FMI de por medio, no logró remontarse. 
 

OTRAS NOTAS

EN ROJO

Actividad económica en la Provincia: la construcción es el rubro más golpeado

La caída de la obra pública es el principal factor de esta situación. El comercio y la industria también marcan índices negativos. “La economía real sigue deprimida”, sostuvo el ministro de Economía Pablo López

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET