Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
7 de octubre de 2018

Scouts: para hacer política, "siempre listos"

La organización es un semillero de políticos nacionales, provinciales y municipales. Los casos de Michetti y Vidal. Scioli y los que se apoyan en el movimiento. El caso Alfonsín. Y el roce con la Iglesia

Scouts: para hacer política,
Compartir

El movimiento Boy Scouts, una asociación civil internacional de enseñanza infantil, ha sido cuna de políticos en todo el planeta. Desde el expresidente norteamericano John F. Kennedy hasta sus pares Jacques Chirac (Francia), Michelle Bachelet (Chile) y Rafael Correa (Ecuador), entre otros tantos, se forjaron allí. 

Y Argentina no es la excepción. El semillero nacional es joven, pero con fi-guras de la política actual: la vicepresidenta Gabriel Michetti y la gobernadora María Eugenia Vidal asoman entre las principales referentes de la corriente. Pero también el movimiento es escenario de acción política para dirigentes, legisladores e intendentes, oficialistas y opositores, aunque no estén formados bajo las leyes scouts; y para algunos “de la casa” que ya empiezan a tejer sus pretensiones electorales.

El escultismo surgió en Argentina en los albores del siglo XX, entre las vías de la línea sur del ferrocarril (hoy ex-Roca), donde inmigrantes se juntaban a leer fascículos del creador del movimiento, Robert Baden-Powell. En el Conurbano se organizaron los primeros grupos y el furor motivó, en 1912, la creación de la Asociación de Boy Scouts de Argentina, presidida por Francisco Pascasio Moreno, reconocido popularmente como el Perito Moreno. En 1937, la Iglesia impulsó la Unión Scouts Católicos Argentinos (USCA). Finalmente, en 1996 se fusionaron ambas entidades. Así surgió la actual asociación Scouts de Argentina (SdA). 

“El gran primer político, pese a que no estuvo involucrado en política partidaria, fue nuestro fundador, que se animó a proponerles a todos los scouts que tenemos que construir un mundo mejor; y para nosotros, eso es una clara definición política”, asegura a La Tecla la actual presidenta de Scouts de Argentina, Marina Rustán. 


Vidal y Michetti

La Gobernadora se formó en la parroquia Santa Francisca Javier Cabrini, del barrio porteño Caballito, y en 1986 fue “Guía del Sol”, un estilo de líder de grupos adolescentes. “Los valores que se aprenden en este movimiento de solidaridad, de ayuda al otro, de diálogo, de trabajo por la paz, realmente acompañan a uno el resto de la vida”, entiende Vidal. La vicepresidenta, en cambio, tuvo una instrucción en el interior bonaerense. 

En la parroquia Santos Joaquín y Ana, de Laprida, fue “Akela de la manada de los Lobatos” -jefe de un grupo de niños de entre 7 y 10 años- y, como Vidal, “Guía de Sol”. “Fueron unos años muy felices”, asegura Michetti a La Tecla, y añade que la formación scout le sirvió para la política: “Descubrí mi vocación de servicio y la importancia de un verdadero liderazgo y del trabajo en equipo”.

A las mujeres del PRO se les suman otros dirigentes que, si bien no fueron formados por scouts, realizan actividades con el movimiento. El exgobernador Daniel Scioli y el jefe de Gobierno porte-ño, Horacio Rodríguez Larreta, se muestran con los jóvenes emprendedores. También, los intendentes Gustavo Posse (San Isidro), Jorge Macri (Vicente López), Osvaldo Cáffaro (Zárate) y Julio Zamora (Tigre), entre otros.

Dentro del escultismo aparecen algunos con pretensiones electorales. El peronista Alejandro de Fazio, jefe de Scouts de Buenos Aires, confirmó su candidatura a intendente de Quilmes. Y el periodista Luis Otero, vocal en SdA, suena fuerte como espada de la UCR en la disputa por Avellaneda.

Pero en el mundo scout, no todo es rosa. En 2017, la formación quedó al borde de “la grieta”, tras respaldar la ley de Matrimonio Igualitario. La reacción de la Iglesia fue dura. El por entonces monseñor de La Plata, Héctor Aguer, amenazó con no renovarle el patrocinio y armó su propia Asociación Diocesana de Scouts Católicos (ADISCA). El cortocircuito llegó hasta el Arzobispado de Buenos Aires, del cardenal Mario Poli, y debilitó el vínculo. 

Pese a que ambos sectores aseguran que la relación se recompuso, un dato de los últimos días los contradice. La Iglesia lanzó, el 11 de septiembre, la Federación de Scouts Católicos Argentinos, un espacio que se alimentará de las diocesanas que se creen en cada iglesia, donde funcionan actualmente las sedes de Scouts de Argentina. “Las asociaciones, a la hora de federarse podrán mantener su identidad y tradiciones. Es una nota claramente federal que busca la unidad en la diversidad”, afirman en la Iglesia. 

OTRAS NOTAS

VACAS FLACAS

La recaudación nacional y las transferencias a las provincias en tiempos de crisis

Un informe detalló cómo el Gobierno nacional distribuyó sus recursos obtenidos a todas las jurisdicciones en el cuarto mes del año. El impacto del Impuesto a las Ganancias y el IVA.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET