Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
29 de agosto de 2018
RECORTE

La Provincia tuvo superávit primario de $2.455 millones en el primer semestre

Se trata del resultado entre la recaudación y los gastos corrientes. Revirtió un déficit primario de $14.805 millones, en relación con igual período de 2017. 

La Provincia tuvo superávit primario de $2.455 millones en el primer semestre
Compartir

Según cifras oficiales, la Provincia cerró el primer semestre del año con un superávit primario de 2.455 millones de pesos. 

A diferencia del superávit a secas (que tiene en cuenta el pago de deuda), el superavit primario es resultado de la diferencia entre lo que ingresa un Estado vía impuestos y lo que gasta en pagar a funcionarios y sus políticas, es decir, el gasto corriente. 

En rigor, la provincia de Buenos Aires logró revertir un déficit primario de 14.805 millones de pesos, registrado en igual periodo de 2017. 

En efecto, sin incluir La Pampa y San Luis, las provincias pasaron de un déficit global de $36.696 millones en el primer semestre del año pasado a un superávit de $38.578 millones.

Cabe recordar que dentro del Pacto Fiscal, que firmó la mayoría de las provincias (excepto San Luis), incluía una cláusula para recortar el gasto político de las cuentas estatales. Ello se tradujo en la gran parte del territorio argentino cerró el primer semestre con resultados positivos.

En este contexto, la revelación de los datos se da en el marco de la discusión por el Presupuesto 2019, que deberá ajustar los números para poder cumplir con las metas del FMI.  
 

OTRAS NOTAS

VACAS FLACAS

La recaudación nacional y las transferencias a las provincias en tiempos de crisis

Un informe detalló cómo el Gobierno nacional distribuyó sus recursos obtenidos a todas las jurisdicciones en el cuarto mes del año. El impacto del Impuesto a las Ganancias y el IVA.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET