Apps
Domingo, 26 octubre 2025
Argentina
5 de julio de 2018
PROVINCIA

Después de hablarles a los empresarios, Vidal se reunió con cooperativistas

La gobernadora bonaerense visitó una cooperativa en Pilar, junto al intendente Nicolás Ducoté. Ayer habló en la Conferencia Anual de la Fundación Observatorio Pyme (FOP), donde manifestó su respaldo al sector, en medio de la situación económica.

Después de hablarles a los empresarios, Vidal se reunió con cooperativistasDespués de hablarles a los empresarios, Vidal se reunió con cooperativistas
Compartir


La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, se reunió este jueves con un grupo de trabajadores cooperativistas del partido bonaerense de Pilar. 

Acompañada por el intendente local, Nicolás Ducoté y el subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales, Alex Campbell; Vidal visitó la cooperativa San Cayetano de la localidad de Lagomarsino, donde conversó con sus asociados, adheridos al programa "Argentina Trabaja". 

La cooperativa funciona, según informó el equipo de comunicación de la Provincia, en la casa de "Luis y Lorena", que son los que iniciaron el proyecto. Producen mesas, sillas y cunas, y las comercializan a través de pedidos por redes sociales. También son proveedores del municipio de Pilar.

Ayer, la mandataria provincial participó de la Conferencia Anual de la Fundación Observatorio Pyme (FOP), realizada en el auditorio del Banco Nación. Frente a empresarios, destacó las rebajas impositivas a las que se comprometió la Provincia con la Nación en el marco del Pacto Fiscal: una merma de 15.000 millones en Ingresos Brutos y Sellos.

"Vamos a acompañar a las pymes en este momento de dificultad. Me gustaría hacer mucho más, pero con los recursos que tenemos desde los gobiernos nacional y provincial estamos construyendo la mayor cantidad de herramientas para acompañar una coyuntura difícil y sostener los puestos de trabajo", dijo.


Después de hablarles a los empresarios, Vidal se reunió con cooperativistas

Por otro lado, consultada, por el CEO de Techint, Paolo Rocca, se mostró optimista en torno a la propuesta de blanqueo laboral que estudia el Gobierno. "Esto es algo bueno para los sindicatos, bueno para los trabajadores, elimina la obligación de pagar los aportes patronales hasta un determinado monto de sueldo. Sería muy bueno para el Gobierno porque es una fuente de formalización laboral y de generación de trabajo", afirmó. 
 

OTRAS NOTAS

LARGARON

Nueva jornada electoral: abrieron las escuelas e inician los comicios legislativos 2025

A las 8 abrieron todos los centros de votación. El cierre de las urnas será a las 18, pero se espera que el resultado preliminar se conozca a las 21. Los ciudadanos definen la nueva composición del Congreso de la Nación, con 127 bancas en juego en la Cámara de Diputados y 24 vacantes en el Senado.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET