Apps
Miércoles, 16 julio 2025
Argentina
29 de mayo de 2018
FORMACION

El PJ Bonaerense dictó la primera clase para "volver en 2019" 

En la ciudad de Laprida, autoridades del partido a nivel provincial dieron el puntapié inicial del curso de Formación Dirigencial de Incluir. El objetivo: preparar a los próximos referentes para gobernar en caso de ganar las elecciones el próximo año. 

El PJ Bonaerense dictó la primera clase para
Compartir

Debutó Incluir, el curso de Formación de Dirigentes del PJ Bonaerense. Fue en Laprida, donde desembarcaron importantes dirigentes del partido, como Gustavo Menéndez, Agustin Rossi, Victoria Tolosa Paz, Marisa Fassi, intendentes y más de 20 presidentes de los partidos justicialistas locales.

El temario se focalizó en Comunicación Política, en perspectiva a los Desafíos del
Peronismo de la Provincia, con la exposición de Ignacio Ramírez, sociólogo
(UBA) y doctor en comunicación, cultura y política por la Universidad Complutense de
Madrid. 

En el cierre, los referentes políticos marcaron el camino “para salir a la cancha a pelear por cada territorio, recordando que el peronismo tiene la frente en alto para responder con gestión y con esperanza de futuro”, señalaron en un comunicado. 

Además, destacaron que “todos somos importantes dentro y fuera del peronismo para poder ganar, donde la política, la formación y la estrategia son los diferenciales que tienen que ayudarnos a poner por delante a los bonaerenses ante cualquier diferencia”.

Bajo la dirección del intendente de Castelli, Francisco Echarren, en articulación con el anfitrión, Alfredo Fisher,  el Instituto de Formación Política del PJ tiene por objetivo brindar capacitación dirigencial para tener los mejores cuadros “pensando en acercar propuestas a los vecinos y una estrategia para ganar en 2019”.
 

OTRAS NOTAS

TRABAJADORES EN CRISIS

Rebota el desempleo y ya se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo en la era Milei

Los últimos datos del INDEC muestran que se canceló la recuperación que se había dado en abril y volvió a caer el empleo. En el sector privado registrado se esfumaron más de 100.000 puestos laborales.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET