Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
6 de febrero de 2018
MOVIO EL BANCO

Sin su hermano, intendente confirmó a los nuevos integrantes de su gabinete

El jefe comunal del Conurbano aceptó la renuncia de su familiar, a tono con el decreto sobre contratación de parientes. También anunció varias modificaciones en su equipo, que continuarían en los próximos días.

Sin su hermano, intendente confirmó a los nuevos integrantes de su gabineteSin su hermano, intendente confirmó a los nuevos integrantes de su gabinete
Compartir

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, formalizó lo que para algunos ya es casi un ritual cada cambio de año: los cambios en la integración de su gabinete.

Con el argumento de realizar evaluaciones de resultados, el jefe comunal volvió a solicitar, a finales de 2017, la renuncia a todo su equipo, para hacer ajustes y reacomodamientos.

Algunos de estos cambios obedecen a movimientos por compromisos legislativos, mientras que otros son simplemente para refrescar la gestión de cara a lo que resta de su mandato.

Entre las novedades para el inicio del año en curso destaca la aceptación de la renuncia presentada por su hermano David, quien ocupaba la Subsecretaría de Hacienda, cumpliendo con la adhesión municipal al decreto sobre contratación de familiares y contra el nepotismo.

Sin su hermano, intendente confirmó a los nuevos integrantes de su gabinete
David Sujarchuk, hermano del intendente.

También aceptó la renuncia de Clara Marina, secretaria de Relaciones Institucionales, además de anunciar que otros cambios todavía se encuentran en estudio.

Los nuevos nombramientos incluyen Carlos Ramil en la Secretaría General; Javier Rehl en Gobierno; Jorge Frazzetta en la Secretaría de Abordaje Territorial; Daniel Bufelli en Subsecretaría de Desarrollo Territorial; Hugo Cantero, a cago de la Coordinación General de Relaciones Institucionales y Alfredo Merlo, en Defensa Civil.

OTRAS NOTAS

BRONCA RURALISTA

Preocupación en la zona núcleo por campos y caminos inundados: piden la emergencia

Los productores hicieron oír sus quejas en los distritos más afectados. En la Legislatura se presentó un proyecto para que se declare prontamente el estado de emergencia y así aliviar la situación de los productores, que ven inundados sus campos y caminos en plena cosecha gruesa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET