Apps
Sábado, 2 agosto 2025
Argentina
21 de diciembre de 2017

Inundaciones: ocho grupos empresarios se presentaron para la obra del Río Salado

El Ministerio de Infraestructura abrió los sobres de las obras contempladas en el Tramo IV-1-B del Plan Maestro Integral, que busca evitar eventos climáticos. Qué firmas se presentaron.

Inundaciones: ocho grupos empresarios se presentaron para la obra del Río Salado
Compartir

El gobierno de María Eugenia Vidal avanzó en la licitación de un nuevo tramo de la obra hidraúlica de la Cuenca del Salado, una de las más importantes para hacer frente a la problemática de las inundaciones. La obra, planificada desde hace tiempo, concentró la atención de ocho grupos empresarios.            

El Ministerio de Infraestructura y Servicios públicos de la provincia de Buenos Aires llevó adelante  el miércoles la apertura de sobres de las empresas que se postularon para la ejecución de las obras contempladas en el Tramo IV-1-B del Plan Maestro Integral Cuenca del Río Salado.

Las ofertas que se recibieron fueron para los cuatro lotes en los que deben llevarse a cabo las obras. El trayecto de trabajos previstos en este Tramo es el comprendido entre el Puente caminero que une la localidad de Carlos Beguerie, con la ciudad de Lobos, Partido de Roque Pérez y San Miguel del Monte y el Puente de la Ruta Nacional 205.

El Lote 1 está comprendido en los partidos de Roque Pérez, San Miguel del Monte y Lobos. Los Lotes 2, 3 y 4, por su parte, se encuentran ubicados en los partidos de Roque Pérez y Lobos.

Este año, el gobierno provincial obtuvo el financiamiento del Banco Mundial para realizar estas obras, cuya inversión será de 300 millones de dólares. El plan supone el ensanchamiento, adecuación y profundización del cauce del Río Salado, lo que permitirá el mejor escurrimiento de las aguas, para mitigar el impacto de las lluvias e inundaciones de los campos y distritos que atraviesa.

Además, el proyecto contempla una serie de obras complementarias, las cuales incluyen, por ejemplo, el reemplazo y ejecución de siete puentes. 

Las firmas:

1. DREDGING INTERNATIONAL - CAPUTO S.A.I.C.F. - MARTINEZ Y DE LA FUENTE S.A. - CUENCA SALADO – U.T.

2. JCR S.A. - POWERCHINA – U.T.

3. SACDE SOCIEDAD ARGENTINA DE CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO ESTRATÉGICO S.A.- VAN OORD DREDGING AND MARINE CONTRACTORS BV S.A. - CONCRET-NOR SA – U.T.

4. CONSTRUCTORA QUEIROZ GALVAO S.A. - CENTRO CONSTRUCCIONES S.A. – U.T. – SALADO

5. ECODYMA EMPRESA CONSTRUCTORA S.A.

6. BENITO ROGGIO E HIJOS S.A. - ELEPRINT S.A.

7. JOSE J. CHEDIACK S.A.I.C.A. - HELPORT S.A. - SABAVISA S.A. - PENTAMAR S.A. – U.T.

8. SUPERCEMENTO S.A.I.C. - DRAGADOS Y OBRAS PORTUARIAS S.A. - SALADO IV – U.T.

OTRAS NOTAS

RUMBO A SEPTIEMBRE

Roberto Bacman: “Los intendentes están en la primera trinchera conteniendo a la gente”

En diálogo con “Desconfiados”, por Cadena Río, el analista político dijo que los jefes comunales “están todos los días en el campo de batalla” y muchos de ellos “ponen el cuerpo” para brindar contención en la crisis. También señaló la importancia de la “tracción trasera” en las elecciones desdobladas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET