Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
29 de septiembre de 2017
MONEDA

Los candidatos de Cambiemos son los que más aumentaron el patrimonio

La variación patrimonial de los aspirantes al Congreso de la Nación crece significativamente a la hora de los aspirantes del oficialismo. Incrementos mayores al 200 por ciento y al 150 por ciento. Héctor “Toty” Flores el único sin registros. Vale destacar que el crecimiento de Ocaña, se debe a la venta de un inmueble.

Los candidatos de Cambiemos son los que más aumentaron el patrimonio
Compartir

En las últimas horas, salió a la luz la variación patrimonial de los principales candidatos al Congreso de la Nación. Entre las cinco listas que llegaron a octubre, los hombres y mujeres de Cambiemos son los que mayores incrementos han registrados en su patrimonio.

Además, la mayor fortuna quedó para el candidato del Frente Justicialista Cumplir, Florencio Randazzo, que supera los 9 millones, con un incremento del 18 por ciento en el último año.

En contrapartida, la diputad de Unidad Ciudadana, Fernanda Vallejos, se ubica en el escalón más bajo con 150 mil pesos en su haber y un incremento del 84 por ciento en el último año.

Asimismo, según consignó El Cronista, tanto Guillermo Montenegro como Graciela Ocaña son los dos dirigentes que más aumentaron su patrimonio en el último año. El tercer candidato a diputado por el oficialismo pasó de poco más de 600 mil pesos a más de dos millones, un aumento del 227,64 por ciento.

Mientras que la primera candidata a diputada nacional incrementó su patrimonio por 166,06 por ciento y pasó de un millón y medio de pesos a más de cuatro millones. Igualmente, desde su entorno aclararon a La Tecla que el incremento se debió a la venta de un inmueble que poseía en Haedo.

DDJJ de los 20 principales candidatos bonaerenses
Infogram

OTRAS NOTAS

TIEMPO DE DEFINICIONES

El Congreso del PJ se reunió en Merlo: cuatro nombres para la unidad

Dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (pero no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo. El cónclave tuvo participación presencial y virtual y no estuvo Máximo. Fuertes cruces y reuniones con alto voltaje en la previa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET