Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
14 de septiembre de 2017
INTERIOR

Desde el campo exigen créditos "frescos" por las inundaciones

Horacio Salaverri, tesorero de CARBAP, dialogó con La Tecla En Vivo y reclamó al gobierno bonaerense que se libere "dinero fresco, a baja tasa y a largo tiempo".

Desde el campo exigen créditos
Compartir

Horacio Salaverri, tesorero de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), conversó con La Tecla En Vivo (Cadena Río 88,7) y se refirió a la situación del campo producto de las inundaciones. “Hay situaciones muy complicadas en este momento, provincias como La Pampa que eran afectadas por las secas y hoy tienen 40 centímetros de agua en superficie”, remarcó.

“No hay un conocimiento de clave de la situación, el agua que entra por el lado oeste de la Provincia está afectando a toda la zona”, agregó.

En ese sentido, señaló que “se están dando situaciones muy difíciles y el productor en un cuadro económico muy complicado. Un caso claro es Villegas, lleva 17 meses con agua en superficie y ha tenido el 70 por ciento de la superficie con agua”.

“El campo es lo que motoriza las economías locales en el interior, cuando se afecta la zona rural hace que todo sea muy difícil”, subrayó. A su vez, manifestó que “no es mucho lo que hay que hacer, hay que prestarle atención y palear los inconvenientes en cada distrito”.

De esa manera, reclamó “la posibilidad de que el productor acceda a dinero fresco, a tasas bajas y a largo tiempo de manera que el productor pueda contar con financiamiento para palear esta crisis”.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET