Apps
Miércoles, 15 octubre 2025
Argentina
23 de junio de 2017

Ocaña-Toty Flores, los dos primeros de Cambiemos para Diputados nacionales

En el oficialismo confirmaron que Graciela Ocaña será la primera candidata a diputada nacional por la Provincia. La sigue el lilito Héctor Flores, y luego se ubican Guillermo Montenegro, Marcela Campagnoli y el radical Fabio Quetglas

Ocaña-Toty Flores, los dos primeros de Cambiemos para Diputados nacionales
Compartir

El almuerzo de Olivos, del que participó Mauricio Macri junto a la gobernaedora María Eugenia Vidal, el jefe de Gabinete Marcos Peña y su par bonaerense Federico Salvai, entre otros, ya tiene sus definiciones.

Se definió que sea Gladys González quien acompañe a Esteban Bullrich en la nómina de senadores, mientras que Graciela Ocaña, una de las últimas incorporaciones de Cambiemos, comandará la nómina de diputados provinciales. La legisladora porteña de Confianza Pública se muda así a la Provincia para conseguir un banca en el Congreso.

La confirmación de Ocaña llega después de que se descartara la participación en la lista del neurocirujano Facundo Manes

El segundo en la lista es una de los más estrechos colaboradores de Elisa Carrió, el dirigente social de La Matanza Héctor “Toty” Flores.

En tanto, el embajador argentino en Uruguay y ex ministro de Seguridad de la Ciudad, Guillermo
Montenegro ocupará el tercer casillero, seguido por otra candidata de Lilita, Marcela Campagnoli, hermana del fiscal José María Campagnoli.

En el quinto puesto aparece una de las primeras sorpresas, se trata del radical Fabio Quetglas, consultor independiente en planificación, políticas públicas y estrategias de desarrollo territorial.

Quteglas es abogado (UBA) con especialización en Gestión de Ciudades y Desarrollo Local (Universidad de Barcelona) y Master en Internacionalización del Desarrollo Local (Universidad de Bologna), y llega a la nómina de la mano de Ernesto Sanz.

OTRAS NOTAS

SE VIENEN COSITAS
Andrés Sosa

Kicillof piensa en su nuevo gabinete y se abre una gran batalla por los ministerios

El peronismo acumula discusiones para dar después de las elecciones del 26 de octubre y la reestructuración del Gobierno es una de ellas. La idea del Gobernador que ya hizo saber a los cercanos, los cuestionamientos internos en diferentes áreas y las carteras en disputa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET