Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
16 de mayo de 2017
ADHESIóN A NACIóN

Empresas de internación domiciliaria piden que se avance en una ley

El presidente de la Cámara de Empresas de Internación Domiciliaria de la provincia de Buenos Aires (CAMEID), Nicolás Galoppo destacó la ley nacional para brindar servicio gratuito de energía a los electrodependientes y solicita el rápido avance de las iniciativas que hay en Provincia para que se adhiera a la normativa nacional.

Empresas de internación domiciliaria piden que se avance en una ley
Compartir

“Desde la puesta en marcha de la Cámara de Empresas de Internación Domiciliaria de la Provincia de Buenos Aires en 2009, venimos intercambiando experiencias e impresiones con las autoridades de turno de PAMI y IOMA, que son las obras sociales que más afiliados tienen, y por lo tanto, las que quizás tengan en su nómina la mayor cantidad de pacientes electrodependientes del país” dijo Galoppo. Y destacó que “se dio un paso fundamental en el Congreso de la Nación con la sanción de la Ley Nacional 27.351, que beneficia a los usuarios electrodependientes al establecer que los servicios eléctricos sean gratuitos”.

Ahora, la Cámara pide que se avance en Provincia. “Vemos con buenos ojos que los legisladores estén buscando encaminarse en el mismo sentido y lograr que la provincia más grande del país también avance en una temática tan sensible. El objetivo es garantizar el cumplimiento de este derecho para aquellos usuarios que, por motivos de salud, requieren de equipamientos conectados permanentemente”.

En ese sentido, destacó que “diputados y senadores bonaerenses ingresaron iniciativas afines a la adhesión a dicha norma. En el caso de la Cámara de Diputados, hay dos proyectos: uno presentado por el bloque del Frente para la Victoria y otro de Cambiemos. En el caso de los senadores, también hay dos iniciativas que se presentaron luego de la sanción de la Ley Nacional”.

La diferencia entre las normativas, es que una de ellas, que lleva la firma de la senadora oficialista Elena Ayllon, propone modificar una norma preexistente en la Provincia y establecer que los usuarios electrodependientes gozarán de un tratamiento tarifario especial gratuito, en lugar de plantear una tarifa de interés social, como ocurre en la actualidad.

OTRAS NOTAS

TIEMPO DE DEFINICIONES

El Congreso del PJ se reunió en Merlo: cuatro nombres para la unidad

Dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (pero no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo. El cónclave tuvo participación presencial y virtual y no estuvo Máximo. Fuertes cruces y reuniones con alto voltaje en la previa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET