19 de abril de 2017
ENTREVISTAS
Alberto Recondo y el fallo en el Juzgado Electoral bonaerense: "Me siento plenamente observado"
En un mano a mano con La Tecla, el magistrado que interviene en la designación del juez que estará a cargo de las elecciones bonaerenses habló del ritmo de la causa y de los condimentos que rodean su fallo
No son días comunes los que vive el magistrado Alberto Recondo, a cargo de la Secretaría 11 del juzgado Federal N° 4 de La Plata, ya que en pocos días más se pronunciará sobre una decisión que tiene en vilo al mundillo de la política: saber si el juez Juan Manuel Culotta subrogará o no el Juzgado Electoral bonaerense.
El nicho que tiene bajo su órbita el control del proceso eleccionario en el territorio de la Provincia, por estas horas, es tema de debate entre Cambiemos y el kirchnerismo en el plano partidario, y en materia de derecho, dicha discusión se encarnó entre el Consejo de la Magistratura nacional, que propicia el nombramiento de Culotta, y la ONG Abogados por la Justicia Social (AJUS) que, mediante diversas presentaciones, logró que Recondo frenara, al menos interinamente, el nombramiento del juez en cuestión.
Alberto Recondo recibió en su despacho a La Tecla y accedió a un mano a mano en el que habló de la importancia del fallo, los motivos que lo llevaron a demorar la subrogancia de Culotta y la situación de la Justicia en el contexto político actual.
-¿Juan Manuel Culotta reúne las condiciones para estar al frente del tribunal?
-Es algo que voy a definir en la sentencia, que no puedo anticipar porque estoy formando convicción a partir de todas las constancias que han agregado las dos partes (Consejo de la Magistratura y ONG AJUS). El Consejo de la Magistratura contestó la demanda y agregó la documentación necesaria. Con estos elementos voy a poder decir si este juez, o cualquier otro, está en condiciones de subrogar.
-¿Cuántos días faltan para que dicte esa sentencia?
-No quiero poner un plazo, pero nuestro espíritu es hacerlo rápidamente. No es mi interés prolongar para nada una decisión que tiene en vilo a mucha gente.
-Hay una puja en un argumento entre la ONG AJUS y el Consejo de la Magistratura sobre la consideración de conocer si Culotta comparte o no distrito. ¿Cuál es el criterio a aplicarse en este punto?
-Es un argumento inteligente el planteado por el Consejo de la Magistratura de que, efectivamente, se trataría de un distrito único, pero eso sólo no es suficiente. Yo ten-go que analizar todos los argumentos de la causa. Tengo una opinión formada sobre este tema, pero no es definitiva, por eso no puedo anticiparlo ahora.
-¿Ha sufrido presiones?
-Me siento plenamente observado, pero las presiones que pueda sufrir son a través de los medios y la opinión pública mediante la voz de los interesados. No obstante tengo tranquilidad de conciencia. Tengo mis posiciones políticas e ideológicas muy arraigadas, pero trato de no transmitirlas a los fallos.
-El kirchnerismo quiso avanzar con Laureano Durán y Cambiemos con Juan Manuel Culotta. ¿Por qué hay tanto interés de un partido político en poner a equis juez y no a otro?
-Yo a ese título no se lo voy a dar. No pue-do decir que haya interés político aunque tenga mi opinión. No estoy resolviendo en función de lo que presumo que está haciendo el oficialismo hoy, o qué hizo antes. Sé que se trata de un juzgado sobre el que confluyen todos los intereses políticos, no sólo de la Provincia sino también de la Nación, porque muchos candidatos terminan siéndolo en listas nacionales y porque el que gana la provincia de Buenos Aires gana la Nación. No se me oculta que hay intereses de todo tipo en que sea uno u otro juez, pero yo espero que sea el que tiene que ser. Mi decisión es tratar de develar cuál es el juez natural que tiene que subrogar en ese juzgado.
-¿Pero el orden electoral de las subrogaciones no indica que ese juez natural es Adolfo Gabino Ziulu?
-No me puedo adelantar en eso, tampoco. Sí puedo decir que está garantizada la jurisdicción del Juzgado Electoral porque hay un juez que está subrogando provisoriamente, que hoy por hoy es el doctor Ziulu; y está cubierto el riesgo que se denuncia de que no habría juez electoral.
-Culotta no es cualquier apellido, sobre él sopesan dos versiones. La primera es que personifica la última carta de Cambiemos para impugnar una posible candidatura de CFK, y la otra es que es un juez cercano al ex-SIDE Jaime Stiuso. ¿Cómo logra abstraerse de eso?
-No tengo lazos con el Gobierno ni con la oposición, y me alegro de que así sea. Lo que yo no puedo hacer es tomar una decisión porque se supone que es amigo o enemigo del Gobierno o la oposición, o porque proviene de los servicios de inteligencia o no; porque si la tomo en esos términos seguro que es una decisión arbitraria. Si respeto la coyuntura, ese fallo dura dos días.