2 de noviembre de 2016
DISPUTA POR UNA SILLA
Massa baraja dos nombres para el Tribunal de Cuentas
En el marco de las negociaciones por el Presupuesto, el Frente Renovador pide la silla que quedó vacante en el ente auditor tras el fallecimiento de Cecilia Fernández. Quienes suenan para el cargo son la senadora Malena Baro y Matías de Urraza, secretario legislativo del bloque en Diputados.

Las reuniones que quedan pendientes entre Massa y María Eugenia Vidal (la próxima se daría entre mañana y el viernes), serán para ultimar detalles del acuerdo por el Presupuesto y la Ley Impositiva 2017, y acordar el reparto de cargos que el oficialismo ofrecerá a la oposición.
Además de la vicepresidencia de la Cámara de Diputados, ahora una prioridad para el Frente Renovador es la vocalía en el Tribunal de Cuentas. En ese sentido, el propio Massa ha avanzado en reuniones por fuera el encuentro con la mandataria provincial.
El primer candidato para el diputado nacional a ocupar esa silla era el actual Sub Tesorero de la Provincia, Facundo Fernández; pero hay un impedimento para que pueda acceder al Tribunal debido a que no es contador público, y los vocales deben pertenecer sí o sí a esta profesión.
El nombre de la senadora Malena Baro siempre estuvo en la grilla para cuando quedara vaccante una silla en el ente responsable de auditar las cuentas de todos los organismos provinciales y las intendencias. Sin embargo, una cuestión política interna aparece como una barrera para la actual presidenta de la Comisión de Presupuesto del Senado: las relaciones entre Baro y el ex intendente de Junín, Mario Meoni, no atraviesa su mejor momento. Y Meoni sigue siendo uno de los hombres que más cerca se mantiene del tigrense.
Entonces aparece el nombre de Matías de Urraza, un dirigente platense de bajo perfil que actualmente se desempeña como Secretario Legislativo del bloque del Frente Renovador en la Cámara de Diputados. De Urraza fue quien, ante la ausencia por enfermedad de Juan Amondarain, ató los acuerdos internos en el bloque para que saliera la ley de Emergencia Administrativa.